MODOS DE REPRESENTACION
								
				10 de Octubre del 2007 a las 09:14:39 1 Leído (675)
				
				La pintura es la evocación de un universo de tres dimensiones en un soporte de dos (madera, tela, papel, muro). La tercera, la de la profundidad, es la que ha planteado la cuestión básica a resolver.
El Renacimiento impuso la perspectiva clásica, que se prolongó durante tres siglos, pero antes se han sucedido otros modos de representación: el alegórico en los griegos, el cósmico en los chinos y el simbólico en la Edad Media cristiana.
Después del periodo racionalista, vino la época de las deformaciones o transposiciones, como otros medios de búsqueda, hasta desembocar en la situación presente, en que cada artista tiene su propia concepción y expresión, que evolucionan en cada obra particular, incluso de un lienzo a otro.
No cabe duda que los resultados de esa dinámica histórica y ese desarrollo artístico y plástico exigen del espectador actual un mayor esfuerzo y una mayor concentración en la mirada, que muchas veces desflora esa realidad sin verla.          
				
								
							
				
				
				
				
				
				
					
				
				
					
					Debes registrar-te
Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias
					 
					
				
				
				
				
				 
				
				
									
												 Cris Acqua  2007-10-10 00:00:00
						Estimado Goyo :
              Tus comentarios están bien, pero hay mucha diferencia entre éstos...y tus críticas a artístas...
              Dejas lo abstracto, te dejas absorver por las obras y tus análisis y sutilezas, son muy- pero muy buenas...
              Espero no te moleste éste comentario, porque en realidad, admiro tu capacidad de ver y escudriñar las obras.             
              Cordialmente  
Cris Acqua