manuelmico - 2008-04-24 00:00:00
					
					
					
Hola Angel:
    Esta manera que tienes de plasmar las cosas, siempre me ha gustado.Cuando descubri las obras de Jean Dubuffet, me impactó, mucho,.
Buen trabajo y arriesgado.
Saludos..Manuel					
 
					
									
					
										
					AlexandraR - 2008-02-29 00:00:00
					
					
					Excelente retrato! imposible mejorar la descripción del comentario que Pons Tello hace del mismo. Tu galería siempre lleva en una mano a explorar el arte, la historia, la filosofía,en la otra toparse cara a cara con el lado más visceral,ese que no quisiéramos tocar, pero que desnuda el alma... ¡Me encanta!
¡Felicitaciones Ángel González!
					
 
					
									
					
										
					Pons-Tello - 2007-12-20 00:00:00
					
					
					Ángel González, en esta potente obra, rinde homenaje a Jean Dubuffet, uno de los creadores del Art Brut.
El Art Brut rechaza la uniformidad pictórica, los cánones clásicos de belleza y apuesta por un nuevo tipo de ética y estética, basada en la materialidad pictórica y en la expresividad emocional e intuitiva.
El arte inquietante de los enfermos mentales, el ingenuismo expresionista de los ñiños o el trabajo concienzudo y detallista de los artesanos, son fuentes de inspiración para el Art Brut, corriente artística que busca una "nueva" belleza en lo considerado comunmente como feo, rechazable o poco digno de consideración.
Ángel González, a la hora de ejecutar este cuadro, parte de todas estas premisas y recrea este espíritu poco convencional. Da rienda suelta a su emotividad y no tiene miedo de dialogar con el niño que todos llevamos dentro. 
Esta cierta regresión a la infancia, a la libertatd expresiva sin prejuicios, le permite construir este singular homenaje expresionista a Jean Dubuffet. 
Homenaje que sólo es posible realizarlo, como muy bien ha entendido González, desde la más absoluta libertad creativa.