manuelmata - 2008-05-03 00:00:00
					
					
					Las palmas de su mano se han oxidado.
les fleurs du mal,
Las huellas del dolor,
les fleurs du mal,
los olores de la putrefacción.
Las caricias ya no existen.
Todo ha cambiado.
La tierra está seca.
rastrillaré cada parte de su alma
y aunque le falta un dedo
buscaré su corazón.
Un abrazo,Pons Tello!!
Manuel Mata Gil					
 
					
									
					
										
					Angelglezz - 2008-05-02 00:00:00
					
					
					El poeta le escribía a la artista algo de cómo deberían ser las flores, para que nunca sintiese la escarcha sobre los dedos. La artista miraba y se dejaba seducir por la materia y las luces de los versos. Siempre que se mira, se deja paso a un poquito de silencio. La reflexión. En ese momento preciso y no en otro, la pintura toma forma y conciencia. La expresión; la nomenclatura de los pigmentos aflora en las grietas, que quedan subyugadas al aroma que de las flores emana.La obra estaba concretada. El poeta admira la belleza volviendo a escribirle a la obra que surgió de sus versos y firma el poema bajo el pseudónimo de Charles. La artista conmovida le brinda otra nueva obra y cuando todo ha concluido, firma con el nombre de Pons Tello.
					
 
					
									
					
										
					rafaelpiedehierro - 2008-05-02 00:00:00
					
					
					Las flores del mal, son como las perlas negras de la vida  sin vida, personas con personalidades fuertes sin flexibilidades justas ni sensibilidades abiertas. Muchas  veces nos preguntamos para que vivir, si no tenemos lo más básico para seguir en un mundo lleno de flores que no huelen y su belleza es verdaderamente falsa. Pons  Tello, creativa del alma, compositora de lo bello. De las texturas hierro, hasta la madera sublime, y las tierras vírgenes, nos pasea por un universo de caricias, ternuras, y besos. Enhorabuena, un abrazo.