Nombre: Lic.Hugo Humberto Martínez Acuña.
Teléfono: Tel: 2212-9422 (Universidad Dr. José Matías Delgado)
Casa: 2288-6555.
Ocupación: Coordinador de Área Gráfica de la Escuela de Artes Aplicadas, Universidad Dr. José Matías Delgado. Docente de Universidad Tecnológica,. Docente de Diseño de Multimedia de la Escuela de Artes Aplicadas en Universidad Dr. José Matías Delgado. Ex Director Escuela de Diseño de Universidad Don Bosco, El Salvador. Director de K y H, Comunicación y Diseño.
Estudios:
Diseñador Grafico y Licenciatura en Diseño Grafico en Universidad Dr. José Matías Delgado.
Master of Art in Digital Design and Illustration, San Diego State University, Ca.
Ex becario Fullbright (1988-91)
Otros estudios:
Dibujo y Pintura en Art Student League, New York.
Ilustración en San Diego Air Brush Academy
Dibujo y pintura en la Universidad Nacional de El Salvador, Apreciación del Arte en la Universidad de Costa Rica,
News-Internet, San Francisco State University, Ca. and Poynter Institute.
Cursos de Diplomados de Macromedia.
Taller de Video Arte. Con Mauricio Dias y Walter Riedweg. Museo Marte.
Taller de Lenguaje Cinematográfico con Luis Valdivieso.
Taller de Fotografìa Contemporánea con Ciuco Gutierrez. Centro Cultural de España.
Taller de Video Arte con Javier Codesal. Ver Arte. 2007.
Asociaciones:
San Diego Institute of Art,
Art Interaction, New York,
Phi Beta Delta Honor Society, San Diego State,
CROMA: Asociacion de Diseñadores Gráficos de El Salvador.
ADAPES Asociación de Artistas Plásticos de El Salvador.
Asociación Salvadoreña Exbecarios Fullbright.
Otras actividades:
Ha concursado en Diseño Grafico como estudiante obteniendo el 2do lugar en el Año Internacional del Niño, Casa de la Cultura en Zacatecoluca 1n 1979, Tercer lugar, en Creatividad Grafica en 1982, Miembro Jurado CLIO Internacional en 1986, Fullbright Scolarship 1988/1991, Diploma al Merito Universitario en la Univ. José Matías Delgado y miembro de la Primera Graduación de la misma.
Comité organizador. Dia Internacional Diseñador Grafico 2006. Jurado calificador. "Iluminando la trayectoria para un futuro brillante"
Comitè Organizador, Escuela del Desasosiego de Pablo Helguera en El Salvador.
Fotografias en Revista Cultura No. 85, El Salvador.
Exposiciones en El Salvador:
Ha hecho exposiciones individuales y colectivas en Credisa, Atlacatl, Galería 1,2,3., Aprisa, Alianza Francesa, Crece, Universidad de El Salvador, Dirección General de Comunicaciones y Tecnología Educativa, Galería Laberinto, Centro EEUU. Galería Azul y Blanco, Fotografìa: “El tercer Ojo (2006)” y Pintura:” Azul” (2007). Casa de la Cultura Centro de San Salvador. Colección de Museo Forma. ESFOTO- El Salvador 2007 Centro Cultural Español sv.
Exposiciones en otros países:
Master Galery y Galería Flor y Canto en San Diego, Ca., San Diego Art Institute . Art Interaction en New York, San Francisco Ca. Consulado de El Salvador en Washington. Centralamerican Art Gallery, Antigua Guatemala. Galeria Sibu, Guanacaste, Costa Rica. Del Castillo Galeria, Costa Rica.
Sitios Web en donde muestra su obra:
http://www.adapes.org/hugomartinez.htm
http://www.azulyblanco.com.sv/artistas2.html
http://www.azulyblanco.com.sv/prensa.html
http://www.azulyblanco.com.sv/expo13.html
http://www.artecomunicarte.com/ArtistaDatosPAD2_P.php?Art=356
http://www.hugomartinezart.com
Critica:
Hugo Martínez tiene esa gran aspiración, ya inconfundible, porque desde que observamos sus dibujos, entramos con placer y admiración a su mundo, a veces onírico fantástico; otras en un mundo sin horizontes, extraídos, de mundos extraños, basados solamente en su inventiva; sin embargo, no se inclina, a las tendencias llevadas y traídas del realismo mágico ni del surrealismo; son obras tratadas con vivencia ejemplar, pictórica de este pintor.
Naturalmente, Martínez Acuña, antes de llevar una motivación interna al espacio externo en formas incipientes, consulta con nuestra maestra la Naturaleza para encontrar lo necesario en esa inmensidad de inagotables sugerencias, aunque en parte, pero lo demás se lo deja a su inventiva, como signo de la creación definida de sus ideales plásticos.
O dicho de otro modo, este artista sabe dejar atrás el balbuceo de las fórmulas efímeras utilitarias del dibujo, Martínez Acuña trabaja dentro de su original estilo, con la pasión de un verdadero artista.
Camilo Minero (*)
(*)La Asamblea Legislativa, el 3 de marzo de 1998, lo declaró Pintor Meritísimo, por su incalculable aporte a la cultura de El Salvador y nominado Hijo Meritísimo de la ciudad de Zacatecoluca, en reconocimiento a la trayectoria artística, profesional y personal, quien con sus obras ha puesto en alto el nombre de su ciudad natal, marzo de 2000, este mismo año se le erigió un busto en el Parque Nicolás Peña de Zacatecoluca. En 1996, el gobierno de Armando Calderón Sol, tuvo el mérito de distinguirlo con el Premio Nacional de Cultura. En 2001, La Universidad de El Salvador le otorgó un doctorado Honoris Causa.