BARCELONA ART MOVING FESTIVAL 
								
				21 de Diciembre del 2009 a las 15:49:40 0 Leído (376)
				
				
El video-arte, nació en la década de los sesenta de la mano de Nam Jum Pak y Wolf 
Vostell como instalaciones que incorporaban imágenes de video o señales de TV. Desde 
entonces se ha producido una evolución que ha ido acercando el video-arte al clip 
musical y al corto cinematográfico, además de utilizar las técnicas de video-vigilancia, los 
recursos video-médicos, los video-juegos, los móviles, y –a no tardar- el GPS, o el 
video-portero. En una palabra: ha polarizado todas las video-imágenes. 
Esta evolución no difiere en nada de la protagonizada por el arte plástico, en el que los 
elementos de la vida corriente (el Pop), los productos industriales (el mínimal), los 
conceptos y el lenguaje (conceptual), materiales de desecho (el arte póvera) y hasta el 
propio cuerpo del artista (body-art) se han entrometido de tal manera que hacen –casiimposible 
desligar el arte de la vida. Duchamp abrió la caja de Pandora y nadie ha sabido 
(¿querido?) cerrarla. 
Estamos en el momento del video-arte. Nuestra cultura es eminentemente audiovisual y 
tiene poco sentido que colguemos una pintura renacentista o vanguardista (dos clásicos) 
donde podemos colocar una pantalla emitiendo imágenes en movimiento. Pero solo 
algunas de estas imágenes son capaces de subyugar, de ofrecer miles de relecturas, de 
autorecrearse: las imágenes del arte. No estamos lejos de la holografía tridimensional 
que nos liberará de la esclavitud de los muros. Hasta entonces ¡Apostemos por el videoarte! 
La idea de este festival se sostiene sobre tres patas. La primera es la reunión, de todo el 
video-arte emergente y consagrado; la segunda es la libertad. No estamos ni para definir 
ni para seleccionar. Todo video-arte que no atente contra las leyes vigentes (y que no 
busque rentabilidades espurias) será bienvenido. La tercera es la pluralidad. Se darán 
varios premios en metálico, votados por los internautas (en la web), y por un jurado 
profesional. 
Aunque el sitio natural del festival es la red queremos reunirnos físicamente durante una 
semana en el PuntMultimedia en el parque de la España industrial en donde 
disfrutaremos de todos los videos. También el festival se inaugurará con la III Muestra y 
encuentro de video-disk-jockeys (VJs) en una sala especializada (a concretar). 
¡Bienvenidos a B.A.NG (Barcelona art moving)! 
B.A.NG 2010 se celebra en la red a partir del 01 de Noviembre de 2009. La 
subida de los videos y la participación están abiertas hasta el 31 de Marzo de 
2010, según las bases anexas. Seguirá entonces el periodo de visualización y 
de votación por jurado popular y profesional. El Festival BANG abrirá 
finalmente las puertas al público en el Punt Multimèdia (Barcelona) del 26 al 30 
de Abril según las bases anexas. 
Presentación 
Introducción 
La inauguración del Festival se celebrará el Viernes 23 y el Sábado 24 de Abril con el III 
Encuentro VJ (actuaciones en vivo) por la noche. 
1. Concepto y participantes 
B.A.NG es un festival de videoarte entendiendo como tal (para este festival) toda 
producción audiovisual susceptible de incluirse en soporte DVD, con una duración ideal 
de 3’ y máxima de 6’ y de contenido libre e intención artística. La participación está 
universalmente abierta. 
2. Emplazamiento 
El medio natural del festival es la red. Tanto la presentación de los vídeos como la 
exhibición, así como la proclamación de premios se harán a través de la Web, 
(www.bang-festival.com). Se realizarán físicamente dos eventos complementarios: una 
muestra de VJ y una exhibición de los vídeos, en colaboración con el Punt multimèdia de 
Barcelona y el Festival Musiclip. 
3. Calendario 2009/2010 
Del 01 de noviembre de 2009 al 31 de marzo de 2010: Subida de los videos. 
Del 01 al 20 de abril de 2010: Visionado y votación de los videos. 
23 y 24 de abril: Inauguración con el III Encuentro de VJ (sala a concretar) 
Del 26 al 30 de abril: Festival BANG en el Punt Multimedia de Barcelona. 
4. Condiciones 
Los videos se subirán automáticamente por los propios autores dentro de una 
clasificación fondo / forma / técnica / escuela. No hay ninguna limitación para la 
participación excepto las legales (apología del terrorismo, pederastia, etc.) y las 
funcionales (publicidad, fines espurios, etc). Todos los videos serán expuestos salvo 
imposibilidad técnica. Los formatos admitidos automáticamente son los más habituales. 
Para otros formatos se deberá consultar con la organización. El no cumplimiento de las 
bases supone la exclusión del festival. 
5. Jurado y premios 
Tres diplomas certificados con las menciones "titanio", "acero" y "aluminio" serán 
otorgados a los artistas de los videos más votados por el público "on line", además de un 
contrato con ob-art para la exhibición de los videos en su web. 
Paralelamente un jurado profesional votará tres Premios en metálico, a cuenta de 
derechos de autor: 1000 € para el ganador y 2 accésit de 500€ para otros videos elegidos. 
Dichos premios podrán concretarse o ampliarse con material audiovisual distribuido por 
parte de nuestras marcas colaboradoras. 
6. Publicidad 
El festival se promocionará principalmente a través de la red, en prensa, revistas, blogs y 
redes sociales. Se distribuirán medios de prensa de forma virtual a través de la red y de 
forma física (carteles, flyers, postales…) El PuntMultimedia y la sala prevista para la 
muestra de VJ promocionarán el festival por sus propios medios de comunicación. Varias 
colaboraciones y sponsors (marcas audiovisuales, bebidas, instituciones…) comunicarán 
también el evento a su entorno. 
Bases 
7. Propiedad intelectual 
Por el hecho de participar – subir un video - el autor cede a la organización el derecho de 
reproducción en la Web, el derecho de distribución en formato no tangible, y sin ánimo de 
lucro a través de la Web y el derecho de comunicación pública en la Web y en la sede 
física del festival, todo ello de acuerdo con la legislación vigente. La continuación de esta 
cesión de derechos, una vez clausurado el festival, exigirá la formalización de un contrato 
entre las partes. 
La participación es libre, gratuita y automática. 
Cada participante colgará el mismo su video con la información necesaria (biografía, foto 
del artista y ficha técnica del video). 
Un sistema de categorías hará posible localizar los videos simultáneamente por: 
fondo / forma / técnica / escuela así como su directa selección. 
Cada participante tendrá que darse de alta en la web para poder subir sus videos y 
modificar sus contenidos. Tendrá un nombre de usuario y un password para iniciar su 
sesión cada vez que lo desea. 
Punt Multimèdia Casa del Mig. Parc de l’Espanya industrial 
Muntadas, 5 - 08014 Barcelona. tl. 932 914 252/262 www.puntmultimedia.org 
Muestra adicional de los videos más votados del Festival BANG durante las fechas del 
Festival Musiclip de Barcelona, en septiembre de 2010. 
(Información y programación pendientes de concretar) 
Concurso en la Web 
Festival en el Punt Multimèdia. 26-30 de abril de 2010 
Inauguración III Encuentro VJ. 23-24 de abril de 2010
				
								
							
				
				
				
				
				
				
					
				
				
					
					Debes registrar-te
Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias