Cabañuelas, una puesta en escena . By: Jaír Suarez
19 de Junio del 2025 a las 09:05:59 0 Leído (6)
Cabañuelas, una puesta en escena
Por: Jaír Suarez Vanegas
“Platón consideraba que la esencia de las cosas era una idea o forma eterna e inmutable” para el artista, esa esencia puede ser percibida a través de la intuición desde su mundo interno, un sistema de cosas que el puede sentir en extrema soledad, estableciendo un diálogo consigo mismo, buscando interpretar las formas plasmadas que sus sentidos pueden descifrar, de un universo que no se puede sentir físicamente, para ello el creador de arte debe caminar por una senda que es recorrida por quienes buscan la verdad o simplemente por aquellos escritores que desean dejar plasmado un conocimiento, una historia o un cuento por ellos investigado, me refiero a la soledad, ella es la amiga de compositores, pintores, artesanos y artistas, en ella se expresa la musa, que según la mitología griega, eran deidades que protegían las artes, así como las ciencias y habitaban en las laderas del Parnaso y del Helicón.
Independientemente como la Artista YARIME SAMANDRA LOBO BAUTE, interpreta ese universo y extracta de él la esencia de ese mundo interno que sólo se percibe en soledad, expresado en esta ocasión a través del arte abstracto, hay un patrón en el manejo del color, de la geometría, que es propia de todas sus obras, su sello personal, que como arquitectos entendemos, porque fueron ellos, Wassily Kandinsky, Joan Miró, entre otros, los exponentes del Arte Abstracto que estudiamos en los primeros semestres de Arquitectura, para definir conceptos de diseños, conceptos que están definidos no sólo en todas sus obras, también en esta exposición que está en el Centro Comercial Guatapurí Plaza.
En la sala de exposición, vemos el resultado de un taller que la Artista Yarime Samandra Lobo Baute denominó CABAÑUELAS DE AMOR, en donde podemos apreciar no solamente un trabajo artístico, sentido, amado y bien trabajado, también, el entrelazamiento de hermosas mujeres que expresaron su sentir, con lagrimas llenas de emoción, cargadas de amor y mucha entrega, como solo las mujeres pueden hacer, la cual se convierte en la puerta de entrada a la exposición personal de LAS CABAÑUELAS DEL GUATAPURI, donde muestra el resultado de una vida en busca de un ideal espiritual, que nace en las entrañas de lo incognoscible, expresándolo con esa abstracción natural que todo ser humano tiene en su interior, pero para plasmarlo solo debe soltar y expresar, cosa que la artista hace muy bien, por que utiliza el color, la geometría, para hablar de la unidad colectiva, de la unión pero también de la separación consciente que nos permite crear, en donde los peces son esa individualidad, que se forman uno con esa geometría que forman los ojos, con ese ambiente que las cabañuelas definen como estaciones, representadas mágicamente a través del color.
Mágico puede definirse este encuentro con el arte.