La Galería del Amor Amor. By: José Neguith Galindo
19 de Junio del 2025 a las 12:05:11 0 Leído (7)
LA GALERÍA DEL AMOR AMOR
Por: Arq. José Neguith Galindo
Mes del Artista
???? “Este es el amor, amor, el amor que me divierte, cuando estoy en la parranda no me acuerdo de la muerte” ????. Este estribillo de la canción El Amor, Amor, joya de la juglaría del Caribe colombiano, encarna la alegría y la vida que inspiraron a Yarime Lobo a soñar con una galería de arte a cielo abierto. Su lienzo no podía ser otro que el cielo vallenato, y sus pinceles, las paredes rústicas de las casas del Callejón de la Purrututú, en el corazón de Valledupar.
Yarime, caminante incansable, ha construido su camino sobre la esencia, el conocimiento, la palabra y la amistad. Estos pilares le permitieron transformar un sueño en realidad, plasmando imaginarios que solo los visionarios logran materializar. Una mañana de marzo, en plena pandemia de COVID-19, recibí su llamada. Con su entusiasmo habitual, me invitó a unirme a un proyecto artístico en el Callejón de la Purrututú, en el barrio Cañahuate. Nos encontramos, y, aunque los protocolos nos privaron del abrazo, un cálido apretón de manos selló nuestra complicidad. Su favor era sencillo: necesitaba materiales de construcción para completar una pared que serviría como lienzo para ella y otros artistas, como Jacobo Solano.
Así comenzó una aventura colectiva. Amigos, artistas y vecinos respondimos a su llamado, y con overoles y brochas en mano, contribuimos a una obra que hoy nos llena de orgullo. El proyecto de Yarime fusionó arte, arquitectura y literatura, dando vida a La Galería del Amor Amor, una galería a cielo abierto que es también un ejercicio de acupuntura urbana. A través de murales, la galería rinde homenaje a figuras macondianas como Gabriel García Márquez, Rafael Escalona y Leandro Díaz, involucrando a la Casa de la Cultura, artistas locales y la comunidad del barrio.
El Callejón de la Purrututú, nombrado por el canto de Encarnación Viña, quien alimentaba palomas con su “purrututú”, se transformó en un lienzo vivo. Cientos de metros cuadrados de muros de bahareque ahora narran la cultura vallenata, el paisajismo caribeño y las leyendas del Magdalena Grande, transportando a los visitantes por las rutas de nuestros juglares. Esta intervención revitalizó un sector tradicional de casas humildes y callejones adoquinados, promoviendo la regeneración de un espacio antes invisibilizado.
En abril, La Galería del Amor Amor abrió sus puertas con una gran inauguración, encabezada por el alcalde de Valledupar, el ministro de Cultura, congresistas, funcionarios y periodistas. La obra, la más grande de su tipo en la ciudad, recibió elogios unánimes y pronto se convirtió en un destino turístico imprescindible. El callejón es ahora escenario de videos musicales, entrevistas, pasarelas, ferias culturales y emprendimientos, además de un lugar ideal para capturar recuerdos fotográficos.
En palabras de Yarime, este proyecto refleja la simbiosis de saberes populares, como en la canción Dios no me deja de Leandro Díaz. En ella, el maestro, privado de la vista, agradece a Dios por devolverle la visión a través de los ojos del alma: ???? “Eso que nace del alma: arte, respeto y amor” ????. La Galería del Amor Amor es un testimonio de ese arte que transforma, une y celebra la vida.
Con aprecio,
José Neguith Galindo
Arquitecto SCA