Yarime Lobo Baute
Blog El Alma de Macondo en los Pinceles de Yarime. By: Emira Soy - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

El Alma de Macondo en los Pinceles de Yarime. By: Emira Soy

19 de Junio del 2025 a las 21:27:55 0 Leído (15)

Crónica: El alma de Macondo en los pinceles de Yarime Lobo

En el corazón del Valle de Upar, donde el sol abraza la tierra con un fulgor que parece cantar, vive Yarime Lobo Baute, una mujer que no solo pinta, sino que respira colores, teje leyendas y construye puentes entre el alma humana y la magia de su tierra. No es solo una artista, aunque su pincel es un oráculo; es arquitecta de profesión, fotógrafa por pasión, escritora de corazón y emprendedora por convicción. Pero, sobre todo, Yarime es un canto vivo a la vida, una voz que mezcla lo ancestral con lo universal, lo cotidiano con lo eterno.

Imagina un atardecer en Valledupar, donde el cielo se tiñe de naranjas y azules, y el aire lleva el eco de un acordeón vallenato. Allí, en su taller que también es hostal —el “Estación Los Lobeznos”—, Yarime recibe a viajeros, soñadores y curiosos. Su espacio no es solo un lugar para descansar; es un refugio donde las historias se entrelazan con los colores, donde cada pared murmura cuentos de Macondo, ese territorio mítico que ella reinterpreta con cada trazo. Su apellido, Lobo, no es casualidad: como una loba protectora, cuida de sus “lobeznos” —sus hijos y sus creaciones— mientras invita al mundo a mirar su tierra con ojos nuevos.

Sus obras son un estallido de vida. En lienzos, vinilos o mosaicos, Yarime combina la densidad de los colores vivos con la geometría de la abstracción, dando forma a rostros, paisajes y símbolos del Cesar. Su serie “Macondo, Música y Leyenda” es un manifiesto: no solo pinta el Valle de Upar, sino que lo revive, lo hace cantar, lo convierte en un relato que trasciende el lienzo. Sus pinceladas son audaces, como si el amarillo del cañaguate, el azul del cielo caribeño y el rojo de la sangre inocente de su tierra se disputaran el protagonismo. Pero no hay caos en su arte; hay una armonía que grita respeto por la naturaleza, por los ancestros, por la esperanza que se siembra aun en tiempos de guerra.

Yarime no pinta para escapar de la realidad, como algunos artistas que se refugian en mundos etéreos. Ella pinta para abrazar la realidad, para confrontarla, para sanarla. Sus murales, como los que ha dejado en las calles de Valledupar o en el Puente Hurtado, son mensajes de amor, de convivencia, de un Macondo que no se rinde. Cada obra es un amor, no una razón, como ella misma dice. Es un recordatorio de que la vida se vive en el presente, en el hoy que nos motiva, y que el arte puede ser un vehículo para transformar, para curar, para unir.

Conocer a Yarime es como abrir un libro de Gabriel García Márquez y encontrar que las páginas están pintadas. Es una mujer que lleva el espíritu de los pueblos originarios en su sangre, pero también la herencia del invasor, un crisol de culturas que explota en su creatividad. Su risa es franca, su mirada profunda, y su voz, cuando habla de su arte, tiene la cadencia de una canción vallenata. “Mi relación con Dios, con el entorno, con el otro, con mi tierra, es mi fuente”, dice, y uno no puede evitar sentir que su Macondo no es solo un lugar, sino un estado del alma.

En un mundo que a veces parece desangrarse, Yarime Lobo Baute es un faro. No promete soluciones fáciles, pero ofrece algo más poderoso: la posibilidad de soñar, de colorear la existencia con la fuerza de lo que somos. Su arte es un grito, un abrazo, una invitación a reconocernos en nuestras raíces para proyectarnos hacia un futuro donde el amor sea más fuerte que la guerra. Y mientras el sol sigue cayendo sobre el Valle de Upar, Yarime sigue pintando, tejiendo leyendas, recordándonos que la vida, como su arte, es un lienzo que espera ser llenado de colores.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra