Yarime Lobo Baute
Blog Yarime Lobo, la alquimista del Color. By: Luz del Cañagüate - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Yarime Lobo, la alquimista del Color. By: Luz del Cañagüate

19 de Junio del 2025 a las 21:37:24 0 Leído (17)

Yarime Lobo, la alquimista del color
Por Luz de Cañaguate

En Valledupar, donde el sol acaricia la tierra con dedos de fuego y el aire lleva el lamento dulce de un acordeón, vive Yarime Lobo Baute, una mujer que no solo pinta, sino que conjura. Es como si hubiera aprendido el idioma secreto de los colores y lo usara para hablar con los dioses, con los ríos, con las almas que pasan por su camino. No es solo artista, aunque sus lienzos son portales; es arquitecta de sueños, fotógrafa de instantes, escritora de versos sin rima y emprendedora de utopías. Yarime es un relámpago que ilumina el Valle de Upar, una chispa que no se apaga ni en las noches más oscuras.

Entrar a su mundo es como cruzar el umbral de Macondo. En su hostal, “Estación Los Lobeznos”, el tiempo parece detenerse. Las paredes están vivas: murmuran historias de caña, de guayacán, de leyendas que ella rescata con cada trazo. Allí, entre el aroma de café recién colado y el eco de risas, Yarime recibe a los viajeros como si fueran viejos amigos. No es solo una anfitriona; es una guardiana de memorias, una tejedora que une los hilos sueltos de quienes buscan algo más que un lugar donde dormir. Su espacio es un lienzo en sí mismo, un mosaico de colores y texturas que canta la grandeza del Cesar.

Sus pinturas son hechizos. En cada obra, los amarillos danzan como flores de cañaguate bajo el solana, los azules susurran como el río Guatapurí el atardecer, y los rojos lloran y ríen, cargados de la memoria de una tierra que ha sido herida pero nunca vencida. Su serie “Macondo, Música y Leyenda” es un simple conjunto de imágenes; es un conjuro para despertar el alma del Valle de Upar. Sus formas geométricas y sus líneas libres son un vallenato pintado: tienen ritmo, alma, una cadencia que te envuelve y no te suelta. Cada pincelada es un acto de fe, una apuesta por la vida, un grito que dice: “Aquí estoy, y no me rindo.”

Yarime no pinta desde la comodidad de un estudio aislado; pinta desde las entrañas de su gente. Sus murales, como los que adornan las calles de Valledupar o el Puente Hurtado, son ofrendas a su comunidad. Cada trazo en una pared es un deseo: de sanar las cicatrices de la guerra, de celebrar la resistencia, de recordar que el arte puede ser un refugio y una revolución. Caminar con ella es ver el mundo a través de sus ojos: cada esquina es un lienzo en potencia, cada persona una historia por contar, cada atardecer una razón para seguir creando.

Hay en su risa una música que desarma, en su mirada una sabiduría que no pesa, en su voz una fuerza que parece venir de los mismísmos astros. “Pintar es mi manera de hablar con lo que no se ve,” dice, y uno siente que ella ve más allá de lo que los demás percibimos: los espíritus de la selva, los ecos de los ancestros, la esperanza que late bajo la superficie. Su Macondo no es un lugar en el mapa; es un refugio en el alma, un espacio donde lo mágico y lo real se funden. Yarime, como la loba que lleva en su nombre, protege a los suyos —sus hijos, sus obras, sus sueños— con una ferocidad tierna, mientras invita al mundo a unirse a su danza.

En un tiempo donde el mundo a veces se desdibuja en grises, Yarime Lobo es una alquimista que convierte el dolor en belleza, el olvido en memoria, la rutina en magia. No promete salvar al mundo, pero lo hace, pincelada a pincelada, historia a historia. Mientras el sol se hunde en el horizonte del Valle de Upar, ella sigue creando, conjurando, recordándonos que la vida es un lienzo y que, con los colores justos, podemos pintarla eterna.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra