Yarime Lobo Baute
Blog Remembranzas Macondianas: Un eco de sueños y Leyendas. By: El Cronista de Macondo - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Remembranzas Macondianas: Un eco de sueños y Leyendas. By: El Cronista de Macondo

22 de Junio del 2025 a las 07:58:16 0 Leído (11)

Remembranzas Macondianas: Un eco de sueños y leyendas

En el bullicio visual de X, una obra de Yarime Lobo Baute brilla con la quietud de un relato antiguo: Remembranzas Macondianas (2010), compartida en su perfil como un tesoro rescatado del tiempo. Este acrílico sobre lienzo es un viaje al Macondo de Yarime, un Valledupar mítico donde la memoria, la música y la magia se funden en un solo trazo. Entre las muchas obras que la artista ha expuesto en la plataforma, esta destaca por su capacidad de evocar un pasado que sigue vivo, palpitante, en cada pincelada.

Remembranzas Macondianas nos presenta un sombrero vueltiao suspendido en un cielo crepuscular, como si flotara entre nubes de sueños. Bajo él, un paisaje del Cesar se despliega: el río Guatapurí serpentea, los cerros se alzan como guardianes y siluetas de acordeoneros, apenas esbozadas, parecen entonar un vallenato eterno. Los colores —ocres cálidos, azules profundos y rojos que arden— crean un contraste que recuerda la dualidad de la vida: lo terrenal y lo espiritual, lo cotidiano y lo mágico. En el lienzo, una mariposa amarilla, guiño a García Márquez, aletea como símbolo de la memoria que nunca muere.

La obra, creada en 2010, refleja la Yarime de esa época: una artista joven, pero ya profundamente conectada con su identidad vallenata. En X, los usuarios han reaccionado con nostalgia: “Es como ver mi infancia en el Valle”, comenta un seguidor; “El sombrero es mi abuelo, es mi tierra”, escribe otro. Yarime, en su interacción, comparte que la pintura nació tras una noche de insomnio, inspirada por los cuentos de su abuela y el sonido lejano de un acordeón. “Quise pintar lo que no se ve, pero se siente”, explica.

Técnicamente, Remembranzas Macondianas muestra el dominio de Yarime en el acrílico, con texturas que sugieren movimiento: el viento que mece el sombrero, el agua que murmura en el río. Su formación arquitectónica se percibe en la estructura del cuadro, donde el sombrero actúa como eje central, ordenando el caos de elementos que lo rodean. Pero es su sensibilidad la que hace que la obra trascienda. Cada detalle —la mariposa, las siluetas, los tonos del cielo— es un símbolo cargado de significado, un puente entre el pasado y el presente.

En un mundo obsesionado con lo nuevo, Remembranzas Macondianas es un acto de resistencia. Yarime Lobo no solo pinta; invoca. Nos recuerda que las historias de nuestra tierra, como el vallenato o el Guatapurí, no son reliquias, sino raíces vivas. Expuesta en X, esta obra es una invitación a cerrar los ojos y escuchar: el acordeón, el río, la voz de los ancestros. Es, en esencia, un lienzo que no se mira, se siente.

Firmado: El Cronista de Macondo



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra