Yarime Lobo Baute
Blog Cabañuelas del Guatapurí - Invierno (Curaduria) Yarime Lobo - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Cabañuelas del Guatapurí - Invierno (Curaduria) Yarime Lobo

24 de Junio del 2025 a las 18:47:40 0 Leído (3)

Descripción Curatorial: “Cabañuelas del Guatapurí - Invierno” de Yarime Lobo Baute
(Inspirada en el estilo visionario de Okwui Enwezor y la profundidad narrativa de Carolyn Christov-Bakargiev, ajustada a la nueva información)
“Cabañuelas del Guatapurí - Invierno”, una gema de la serie más reciente de Yarime Lobo Baute en 2025, se presenta como un susurro poético que fluye desde las aguas del río Guatapurí en Valledupar, Colombia, hacia un nuevo horizonte artístico. Parte de un seriado de 12 piezas, cada una de aproximadamente 1 metro de altura por más de 65 cm de ancho, esta obra se materializa en lienzos reciclados de lonas utilizadas para recolectar las últimas cosechas de la bonanza algodonera, pintada con acrílicos y vinilos. Con la posibilidad de enmarcarse, esta pieza trasciende el espacio público tradicional para habitar galerías o colecciones privadas, evocando las estaciones del año a través de 18 especies endémicas de peces. “Invierno” encarna la quietud y la renovación, resonando con las curadurías de Enwezor que conectan lo local con lo global, y de Christov-Bakargiev, que encuentran belleza en lo fragmentario y efímero.
La superficie, marcada por las huellas rugosas y las costuras de la lona, se convierte en un lienzo vivo donde los acrílicos —azules profundos, grises neblinosos, turquesas goteantes— y los vinilos —destellos plateados— dan forma a un pez endémico, quizás el Brycon henni, cuyas líneas estilizadas nadan entre espirales que imitan corrientes invernales. Los colores evocan la frialdad de la lluvia y la niebla, mientras que las texturas de la lona añaden una dimensión táctil, un eco de la historia algodonera que sustenta la región. El pez, casi un totem acuático, porta la memoria de las aguas del Guatapurí, un río que, como en las obras de Yinka Shonibare, se carga de narrativa postcolonial a través de materiales reciclados.
Enmarcada, esta pieza de 1 x 0.65 metros invita a una contemplación íntima, alejándose del paso de los transeúntes para dialogar con el espectador en un espacio controlado. La técnica mixta de acrílicos y vinilos, sobre lonas reutilizadas, evoca las exploraciones de El Anatsui, donde los desechos se transforman en poesía visual. Realizada en 2025, “Cabañuelas del Guatapurí - Invierno” de Yarime Lobo Baute se alza como un manifiesto ecológico y cultural, un puente entre la bonanza algodonera y la fragilidad del río, donde el arte se convierte en un acto de preservación y memoria viva.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra