Obra “Celina de Oro” (Curaduria) Yarime Lobo Baute
24 de Junio del 2025 a las 21:29:04 0 Leído (4)
Descripción Curatorial: “Celina de Oro” de Yarime Lobo Baute
(Inspirada en el estilo innovador y contemporáneo de Hans Ulrich Obrist, con un toque de narrativa personal de María de Corral)
“Celina de Oro”, una pieza luminosa de la serie AMAR-Te de Yarime Lobo Baute, emerge como un destello de modernidad y afecto, concebida en 2024 y contemplada a tiempo presente. Con una técnica que fusiona arte digital y plumones, esta obra trasciende los límites tradicionales para explorar el amor en un formato híbrido, resonando con la visión innovadora de Hans Ulrich Obrist, quien abraza la experimentación transdisciplinaria, y con la sensibilidad personal de María de Corral, que encuentra profundidad en las historias individuales. Originaria de Valledupar, Lobo Baute infunde esta creación con su amor por la cultura vallenata y su compromiso con los desvalidos, transformando “Celina de Oro” en un retrato digital-emocional que celebra la identidad y la memoria.
La obra, likely presentada en un soporte digital o impresa en papel/cartulina de dimensiones sugeridas en torno a los 35 x 25 cm (consistente con la serie AMAR-Te), combina la precisión del arte digital —capas de tonos dorados, ocres radiantes y rojos cálidos— con los trazos espontáneos de los plumones, que añaden texturas orgánicas y detalles finos. “Celina de Oro” podría evocar a una figura femenina icónica —tal vez inspirada en una musa vallenata o en la propia madre de Lobo Baute—, envuelta en un halo dorado que simboliza riqueza emocional y espiritual, reminiscentes de los retratos digitales de Julie Mehretu que fusionan lo abstracto con lo narrativo. La técnica mixta crea un diálogo entre lo tecnológico y lo manual, un puente entre la tradición y la innovación que refleja la versatilidad de la artista.
Con su escala íntima, “Celina de Oro” se presta a ser enmarcada como un relicario personal, un objeto que invita a la contemplación en espacios privados. Parte de la serie AMAR-Te de 2024, esta pieza explora el amor en sus múltiples facetas —amor filial, cultural, resiliente— y se alinea con la trayectoria de Lobo Baute como madre, arquitecta y defensora social. Inspirada por su conexión con Valledupar y el vallenato, la obra transforma el nombre “Celina” en un símbolo de oro viviente, un homenaje que trasciende lo material para abrazar lo eterno. Instalada como un nodo en el archipiélago emocional de AMAR-Te, “Celina de Oro” invita al espectador a sumergirse en su narrativa digital-análoga. Firmada con la mirada de LuzFragmentada, esta curaduría celebra a Yarime Lobo Baute como una tejedora de historias contemporáneas, cuya obra de 2024 brilla como un faro de amor y memoria en el arte colombiano.