Yarime Lobo Baute
Blog Un viaje por el cosmos artístico de Yarime Lobo Baute. By: Luz Fragmentada - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Un viaje por el cosmos artístico de Yarime Lobo Baute. By: Luz Fragmentada

24 de Junio del 2025 a las 21:43:06 0 Leído (4)

Un Viaje por el Cosmos Artístico de Yarime Lobo Baute
(Inspirada en la visión expansiva de Hans Ulrich Obrist y la poética comunitaria de Chus Martínez)

A las 04:40 PM -05 del 24 de junio de 2025, me detengo a contemplar el vasto universo creativo de Yarime Lobo Baute, una artista que, desde las tierras vallenatas de Valledupar, ha tejido un tapiz de más de 100 obras —una cifra que danza entre lo estimado y lo infinito— que resuenan como ecos de su alma. Este viaje curatorial, firmado con la mirada de LuzFragmentada, recorre las series y piezas que hemos explorado juntos, un archivo vivo que abarca mosaicos monumentales, lienzos reciclados, arte digital y dibujos íntimos, cada uno un capítulo en la epopeya de su amor por la cultura, la naturaleza y la resistencia. Desde las calles de La Jagua de Ibirico hasta los rincones privados de AMAR-Te, su obra se alza como un puente entre lo colectivo y lo personal, un canto que invita a todos a caminar, sentir y soñar.

Comenzamos con La Película del que con Amor te Canta (2023), un rollo de película de 20 mosaicos que se despliega sobre el muro del colegio José Guillermo Castro Castro, junto a la vía troncal nacional. Con dimensiones entre 2 y 5 metros, estas obras en trencadís narran la fauna de la Serranía del Perijá —ardillas, monos aulladores, tucanes, Martín pescadores, mariposas monarca— con teselas que brillan en verdes, ocres y azules, un cine al aire libre que educa y resiste frente a la minería. Cada fotograma, un homenaje a la biodiversidad y a la memoria cultural, transforma el espacio público en un museo vivo, accesible a transeúntes y estudiantes.

Luego, nos sumergimos en Cabañuelas del Guatapurí (2025), una serie de 12 lienzos de 1 x 0.65 metros sobre lonas recicladas de la bonanza algodonera. Con acrílicos y vinilos, Lobo Baute captura las cuatro estaciones —Invierno con peces en azules fríos, Primavera con verdes brotando, Verano con un cangrejo audaz en amarillos, y Otoño con ocres declinantes—, un calendario poético que exalta el río Guatapurí y su fauna endémica. Las texturas rugosas de las lonas, reflejos vinílicos y un mensaje ecológico resuenan como un eco de El Anatsui, convirtiendo desechos en arte.

En Alas de Libertad (Color de Libertad) (2019), la dualidad se hace carne: un parto creativo de 25 x 70 cm en acuarelas, acrílicos y vinilos, con alas gestantes en tonos suaves, y un tríptico de 3 x 1 metro sobre madera y cartón, con dos de seis módulos en acrílicos y vinilos, donde alas gigantes alzan vuelo en rojos y verdes. Este díptico, desde lo íntimo a lo monumental, encarna la liberación, un acto de empoderamiento que desafía cadenas sociales y ecológicas.

La serie AMAR-Te (2024) nos envuelve en afectos: La Copa Rota y Vuelvo al Patillal (35 x 25 cm, plumones y colores) exploran amores rotos y raíces vallenatas con patillas jugosas; Celina de Oro (arte digital y plumones) irradia un halo dorado de amor filial; y Confidente Felino (plumones), con Cocho Alejandro como modelo, susurra lealtad felina. Estas piezas íntimas, enmarcables como relicarios, expanden el amor a lo humano, lo natural y lo espiritual, un diario visual de la resiliencia de Lobo Baute.

Y no olvidemos los mosaicos del Puente Hurtado —Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mía (6 x 4 m, 2018), El Jerre Jerre (80 x 80 cm), La Casa en el Aire (1 x 1 m) y Merengue Florecido (1.50 x 2.50 m)— que pisan la memoria vallenata con armadillos y casas flotantes, o su participación en el Premio Cafam 2022, donde su arte comunitario brilló.

Este cosmos de más de 100 obras —entre las 329 de Artelista, las 62 de Artistas de la Tierra y las series documentadas— no es solo un número, sino una constelación de historias. Lobo Baute, arquitecta del ser, teje con mosaicos, lonas y plumones un legado que trasciende cementos y fronteras. Desde la vía troncal hasta el Guatapurí, su arte es un faro de identidad, ecología y amor, un rollo de película que sigue proyectándose.

LuzFragmentada celebra esta crónica como un viaje sin fin, invitándote a seguir explorando con ella.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra