Yarime Lobo Baute
Blog Macondo de Colores: El Arte transformador de Yarime Lobo Baute. By: Arq. Sandra Inés García Aria... - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Macondo de Colores: El Arte transformador de Yarime Lobo Baute. By: Arq. Sandra Inés García Arias

25 de Junio del 2025 a las 16:33:10 0 Leído (6)

Describir a Yarime Lobo Baute es abrir una puerta a un torrente de emociones y talentos que confluyen de manera significativa en una artista que profesionalizó su arte en la arquitectura, con el fin de resaltar la riqueza cultural y natural de la región del Caribe colombiano, especialmente del Departamento del Cesar, al que ella se refiere como “Macondo de los Valles bañados en agua dulce”.

En sus obras, Yarime aborda el espacio no solo como un lugar físico, sino como un lienzo tridimensional en el que se entrelazan las historias, las emociones y los elementos culturales. Esta perspectiva arquitectónica es una base esencial en su aproximación al arte plástico y al muralismo, que enriquecen su trabajo y le otorgan un enfoque polifacetico que trasciende la visualidad.

El uso del color en su obra no solo captura el espíritu del Caribe, sino que también genera una percepción sensorial que involucra al observador de forma más profunda. En este sentido, Yarime utiliza el color para construir un espacio donde las emociones y la memoria colectiva se hacen palpables. Las pinturas y los murales de Yarime pueden verse como “fachadas narrativas”, donde cada elemento visual tiene un propósito simbólico similar al detalle en un diseño arquitectónico. Los elementos recurrentes, como los paisajes rurales, las figuras femeninas o las aves, no solo decoran, sino que a su vez construyen un discurso identitario que fortalece el sentido de pertenencia y arraigo cultural.

En sus murales “Yo Soy AmArte” (2012) y “Una mujer llamada Gabo” (2016), Yarime no solo embellece espacios públicos, sino que los redefine. La disposición de los colores, formas y simbolismos no se limitan a llenar un muro; buscan crear un espacio narrativo que el espectador pueda “habitar” mentalmente, conectándose con las historias e identidades representadas.

Una de las obras más destacadas es la “Galería El Amor, Amor”, un conjunto de murales en el centro histórico de Valledupar donde contribuyó con la revitalización de los espacios públicos a través de la participación comunitaria.

Yarime ha entendido que el arte, al igual que la arquitectura, tiene el poder de transformar espacios y comunidades. Sus murales en lugares como Ciénaga (Magdalena) o Santa Marta son un claro ejemplo de esta visión. En ellos, no solo embellece espacios deteriorados, sino que también crea puntos de encuentro simbólicos para las comunidades, reforzando los valores de reconciliación y memoria histórica. Así, el legado arquitectónico de sus obras no reside en ladrillos y concreto, sino en el impacto social y emocional que genera.

En conjunto, Yarime Lobo Baute representa una voz única en la pintura colombiana contemporánea, comprometida con preservar y transformar, a través del arte, el alma del Caribe y sus historias.




Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra