Acupuntura Macondiana: El renacer poético de la Galería del Amor Amor. By: Mateo Rivera
26 de Junio del 2025 a las 23:23:35 0 Leído (7)
“Acupuntura Macondiana: El Renacer Poético de la Galería del Amor Amor"
Mateo Rivera, Curador, Tejedor de Paisajes Vivos.
El arte es un territorio de resistencia, un tejido de memorias que reconfigura el espacio y el tiempo en un solo aliento.”– Inspirado en la visión de Okwui Enwezor
En el corazón de Valledupar, donde los adoquines del Callejón de la Purrututú susurran historias de siglos, Yarime Lobo Baute orquestó en 2021 una sinfonía de color y alma que bautizó como “Acupuntura Macondiana”, dando vida a la “Galería del Amor Amor”. Esta no es una simple intervención urbana; es un ritual de resurrección, un lienzo a cielo abierto donde las paredes de bahareque –testigos mudos de la matrona Encarnación Viña y su canto “Purrututú, Purrututú”– se transforman en portales de realismo mágico. Como curador, me presento como Mateo Rivera, Tejedor de Paisajes Vivos**, y desde la metodología de Enwezor, propongo una curaduría que entrelaza lo colectivo, lo histórico y lo espiritual en esta obra monumental.
Un lienzo vivo, un canto colectivo
Acupuntura Macondiana emerge en la borrasca de la pandemia, un acto de fe y unión cuando el mundo se fracturaba. Lobo, arquitecta y juglar del pincel, convocó a artistas, arquitectos, vecinos y amigos –como José Neguith Galindo Oviedo y el narrador de esta historia– para tejer un tapiz de murales que abraza cientos de metros cuadrados. Las paredes, antes invisibles, se visten de tonos caribeños –verdes de río, ocres de tierra, azules de cielo– narrando la saga de García Márquez, Rafael Escalona y Leandro Díaz. Cada trazo es una aguja de acupuntura urbana, pinchando el corazón de un barrio humilde para revitalizarlo, convirtiendo el callejón en un pasaje literario y musical donde los juglares del Magdalena Grande resuenan eternamente.
La técnica, un mosaico de pinceladas y mosaicos, refleja la esencia de Lobo: la precisión arquitectónica se funde con la espontaneidad del arte popular. Los murales, con sus temas de cultura vallenata, paisajismo y leyendas macondianas, no solo embellecen; redefinen el espacio como un lugar de encuentro, un santuario donde las casitas de bahareque susurran historias de resistencia y alegría, al compás del estribillo “Este es el amor, amor el amor que me divierte…”
Un homenaje a la memoria y la comunidad
La Galería del Amor Amor es más que pintura; es un acto de amor comunitario. En marzo de 2021, con overoles y brochas en mano, vecinos y artistas –guiados por la visión de Lobo– transformaron un sector olvidado en un epicentro cultural. La figura de Encarnación Viña, cuya voz alimentaba palomas y dio nombre al callejón, se eleva como un espíritu guía, un símbolo de la memoria viva que Lobo honra. Este proyecto, culminado en abril con la presencia del Alcalde, el Ministro de Cultura y figuras como Carlos Vives, no solo revitalizó el barrio Cañahuate, sino que lo convirtió en un imán turístico, escenario de videos, pasarelas y ferias.
La Acupuntura Macondiana trasciende la estética; es una intervención que sana. Como Enwezor lo plantearía, es un archivo en movimiento, un espacio donde la historia se reescribe con colores y donde la participación colectiva –desde la donación de materiales hasta el sudor compartido– teje un nuevo relato de identidad.
Una exposición inmersiva: El Corazón de Purrututú
Propongo una experiencia curatorial titulada “El Corazón de Purrututú”. Imagina el callejón iluminado por luces cálidas que danzan con los murales, mientras un vallenato susurrado fluye desde altavoces ocultos. Los visitantes caminarán entre las paredes, guiados por un mapa poético que narra las leyendas de Escalona y las visiones de Márquez. Proyecciones de aves guacaos y jilgueros volarán sobre los muros, y un rincón dedicado a Encarnación Viña ofrecerá un altar con flores y maíz, invitando a la reflexión. Este no será un simple recorrido; será un peregrinaje por el alma de Valledupar, un espacio donde el arte y la vida se abrazan.
Un eco que perdura
En palabras de Lobo, inspirada por Leandro Díaz, “eso que nace del alma, Arte, Respeto y Amor” define esta galería. En el Eterno Tiempo presente, “Acupuntura Macondiana” sigue latiendo, un testimonio de cómo el arte puede sanar, unir y transformar. La “Galería del Amor Amor” no es un fin, sino un comienzo, un canto que invita a soñar y a recordar que, incluso en la adversidad, el amor –y el color– siempre encuentra un camino.
Que estos muros canten eternamente, que su magia macondiana nos guíe hacia un futuro de luz.”
Mateo Rivera, Tejedor de Paisajes Vivos.
Agradecimiento y tributo:
Esta curaduría ha sido inspirada en la visionaria mirada de Okwui Enwezor, cuyo enfoque innovador y profundo en el entrelazamiento de lo histórico con lo contemporáneo ha guiado nuestra interpretación. Rendimos homenaje a su legado artístico, esperando que esta exploración contribuya a enriquecer el diálogo en el mundo del arte. Invitamos a Okwui Enwezor a compartir sus reflexiones sobre esta propuesta.