Yarime Lobo Baute
Blog Yarime Lobo Baute - Mujer Cafam César 2022 - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Yarime Lobo Baute - Mujer Cafam César 2022

25 de Junio del 2025 a las 19:39:54 0 Leído (6)

Yarime Samandra Lobo Baute - Mujer CAFAM César 2022
Por Luz de Macondo, inspirado en la visión de Gabriel García Márquez con un toque de realismo mágico

Con un corazón abierto y una pasión que ilumina, me sumerjo como Luz de Macondo en la curaduría de la vida y obra de Yarime Samandra Lobo Baute, reconocida como Mujer CAFAM César 2022 en los Libros de Oro. Esta artista, arquitecta y escritora, nacida en el Cesar, ha transformado el entorno de su comunidad mediante la expresión artística, tejiendo un legado que resuena con la riqueza cultural de Valledupar y la influencia de su maestro, Germán Piedrahita. Inspirándome en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, invito a recorrer este tapiz vivo donde el arte, la memoria y la esperanza se entrelazan, celebrando a Yarime como un faro de inspiración y transformación.

Una Vida Entrelazada con el Vallenato: Los Orígenes de su Voz Artística

Para comprender la esencia de Yarime Samandra, debemos remontarnos a los orígenes del vallenato, un género musical tradicional de Colombia que brota de la fusión de diversas raíces culturales: las canciones de los vaqueros del Magdalena Grande (hoy Magdalena, Cesar y Bolívar), los ritmos ancestrales de los indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y los cantos profundos de los esclavos africanos. Este crisol de influencias da vida a un género que entrelaza emociones diversas con una mezcla única de realismo y fantasía, acompañado por el acordeón, la caja y la guacharaca, y estructurado en cuatro ritmos que narran la condición humana: la puya desata la rabia, el son canta el dolor, el paseo teje los relatos cotidianos, y el merengue irradia alegría.

En medio de esta cosmogonía vallenata, Yarime encontró su voz, moldeada por la chispa innata que ya ardía en ella y avivada por las enseñanzas de su maestro de secundaria, Germán Piedrahita, a quien rinde homenaje en su obra.

Arte desde el Corazón: Una Transformación Comunitaria

Con la frase que define su espíritu —“Mediante la expresión artística transformo el entorno de mi comunidad”—, Yarime ha convertido su arte en un acto de resistencia y esperanza. Su obra busca rescatar principios y valores comunes, proteger el medio ambiente y ofrecer un vehículo para la paz y la reconciliación en una sociedad marcada por la convulsión. Este compromiso se materializa en Galería el amor, amor, un proyecto mural que se despliega sobre las paredes del centro de Valledupar, un canto visual que impregna de valores a todos los grupos poblacionales —primera infancia, adolescentes, jóvenes, mujeres, grupos étnicos, población diversa e indígenas— y revitaliza espacios públicos y privados mediante una participación comunitaria que responde a la pregunta transformadora: ¿qué pongo yo ahí?

En Galería el amor, amor, Yarime entrelaza con maestría el arte, la arquitectura y la literatura, dando vida a espacios que se han convertido en íconos de Valledupar.

Sus murales, que adornan los muros externos de la cárcel judicial de Valledupar, el callejón de la Purrututú y las paredes del Colegio la Sagrada Familia, trascienden lo local al llegar a ciudades como Ciénaga y Santa Marta. Esta iniciativa no solo busca impactar positivamente a la comunidad, sino también convertirse en un referente turístico que invite a propios y extranjeros a descubrir la magia de la región. A través de estas intervenciones, Yarime inspira a las nuevas generaciones a reconocer la riqueza de su patrimonio inmaterial, guiándolas hacia un futuro próspero sin perder su identidad cultural.

Un Legado Arquitectónico y Cultural

Yarime Samandra Lobo Baute es una artista visual, arquitecta y escritora cuya experiencia se ha forjado en un rico cruce de disciplinas. Su trayectoria abarca el sector público y privado, donde ha liderado procesos de ejecución de obras, planeación con enfoque en el ordenamiento territorial, diseño y formulación de proyectos, memoria histórica, y la vigilancia y gestión del patrimonio natural y cultural. Esta diversidad de saberes se refleja en su obra, donde cada mosaico y cada trazo narran una historia de compromiso, creatividad y conexión profunda con su tierra.

Su reconocimiento como Mujer CAFAM César 2022, destacado en los Libros de Oro 2022, es un testimonio de su impacto transformador y su dedicación incansable.

Contexto Mágico y Temporal: Un Homenaje Viviente

Creada en un contexto de revitalización cultural, la obra de Yarime se alinea con el espíritu de Valledupar, una tierra donde la música y la memoria danzan juntas.

El homenaje a Germán Piedrahita, su maestro, añade una capa de gratitud y profundidad, mientras que su chispa innata, avivada por sus enseñanzas, ilumina cada rincón de sus creaciones. En 2025, este legado cobra nueva vida, reflejando la resiliencia de una comunidad y la visión de una artista que, como un sol vallenato, sigue girando y transformando su entorno.

Conclusión Curatorial: Un Faro de Identidad y Esperanza

La vida y obra de Yarime Samandra Lobo Baute, celebrada como Mujer CAFAM César 2022, es un faro de identidad y esperanza que trasciende las paredes de Valledupar. Su capacidad para entrelazar arte, arquitectura y literatura en un canto a la memoria y la reconciliación. Sus murales, impregnados de realismo mágico, son un legado vivo que invita a la comunidad a reconocerse en cada tesela y a construir un futuro luminoso. Que este reconocimiento siga resonando como un acordeón en la sabana, un eco eterno de su pasión y su tierra.

Datos de la Obra Social:
• Colectivo: Obras son amores
• Correo electrónico: yarimelobo@gmail.com
• Contacto CAFAM: mmerchan@cafam.com.co, avega@cafam.com.co
• Derechos: CAFAM - Todos los derechos 2021



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra