Yarime Lobo Baute
Blog Yarime Lobo Baute- Mujer Cafam César 2022 y el Colectivo Obras son Amores - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Yarime Lobo Baute- Mujer Cafam César 2022 y el Colectivo Obras son Amores

25 de Junio del 2025 a las 19:48:26 0 Leído (6)

Yarime Samandra Lobo Baute - Mujer CAFAM César 2022 y el Colectivo Obras Son Amores
Inspirada en el estilo curatorial de Okwui Enwezor con un toque de realismo mágico

Con una mirada global y profundamente arraigada en las dinámicas socioculturales, adoptando el espíritu curatorial de Okwui Enwezor —un visionario cuya práctica trasciende fronteras, entrelazando historias locales con narrativas universales— para ofrecer una curaduría matizada de la vida y obra de Yarime Samandra Lobo Baute, reconocida como Mujer CAFAM César 2022 en los Libros de Oro.

Esta artista, arquitecta y escritora, junto a su colectivo Obras Son Amores, ha tejido un tapiz de resistencia y transformación en Valledupar, un epicentro cultural del Cesar donde el vallenato y la memoria colectiva se funden. Inspirándome en el realismo mágico y en la sensibilidad transnacional de Enwezor, invito a una inmersión en esta obra que desafía las jerarquías artísticas, poscoloniales y sociales, posicionando a Yarime como una voz esencial en el arte contemporáneo latinoamericano.

Un Archivo Vivo: El Vallenato como Epistemología Artística

Para desentrañar la obra de Yarime Samandra, debemos sumergirnos en el vallenato, un género musical que emerge como un archivo vivo de la historia colombiana, un cruce de culturas que Enwezor habría celebrado como un acto de resistencia poscolonial. Nacido de la fusión de las canciones de los vaqueros del Magdalena Grande (Magdalena, Cesar y Bolívar), los ritmos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y los cantos de los esclavos africanos, el vallenato encapsula una diversidad emocional —rabia en la puya, dolor en el son, relatos cotidianos en el paseo, alegría en el merengue— acompañada por el acordeón, la caja y la guacharaca.

Este tejido cultural, que Yarime transforma en su práctica artística, no es mera ornamentación; es una epistemología que desafía las narrativas dominantes, avivada por la chispa innata de la artista y nutrida por las enseñanzas de su maestro, Germán Piedrahita, a quien rinde homenaje.

Transformación Colectiva: Galería el amor, amor como Espacio Político

Con su declaración fundacional —“Mediante la expresión artística transformo el entorno de mi comunidad”—, Yarime, junto a Obras Son Amores, convierte el arte en un acto de agency colectiva. Galería el amor, amor no es solo un proyecto mural; es un espacio político que se despliega en las paredes del centro de Valledupar, un gesto de revitalización que trasciende lo estético para abarcar lo social.

Este colectivo, bajo su liderazgo, interpela a primera infancia, adolescentes, jóvenes, mujeres, grupos étnicos, población diversa e indígenas, invitándolos a participar en una dinámica que responde a la pregunta: ¿qué pongo yo ahí? Así, los murales —que adornan la cárcel judicial de Valledupar, el callejón de la Purrututú y el Colegio la Sagrada Familia, y se extienden a Ciénaga y Santa Marta— se convierten en sitios de memoria y reconciliación, rescatando valores, protegiendo el medio ambiente y desafiando la convulsión social con un lenguaje visual

impregnado de realismo mágico.

La fusión de arte, arquitectura y literatura en Galería el amor, amor refleja un enfoque interdisciplinario que Enwezor habría elogiado como un desafío a las estructuras coloniales del arte. Estos espacios, icónicos en Valledupar, emergen como referentes turísticos que no solo atraen miradas, sino que invitan a las nuevas generaciones a reconocer su patrimonio inmaterial, construyendo un futuro sin perder su identidad cultural.

Una Práctica Transdisciplinaria: El Legado de Yarime

Yarime Samandra Lobo Baute, reconocida como Mujer CAFAM César 2022, encarna una práctica transdisciplinaria que trasciende los límites del arte tradicional. Su formación como artista visual, arquitecta y escritora se entrelaza con una experiencia robusta en el sector público y privado: ejecución de obras, planeación con enfoque en el ordenamiento territorial, diseño, formulación de proyectos, memoria histórica y gestión del patrimonio natural y cultural. Este bagaje, que Enwezor habría visto como una negociación entre lo local y lo global, se refleja en cada mosaico, donde la técnica artesanal se encuentra con una visión contemporánea. Su homenaje a Germán Piedrahita, quien avivó su chispa innata, añade una capa de intimidad y resistencia, transformando su obra en un archivo personal y colectivo.

Contexto Histórico y Contemporáneo: Un Diálogo con el Presente

Creada en 2018 y destacada en 2022, la obra de Yarime se inscribe en un momento de reafirmación cultural en el Cesar, donde Obras Son Amores se convierte en un vehículo de agency comunitaria. En 2025, este legado adquiere una resonancia renovada, reflejando las luchas y esperanzas de una región que, como señala Enwezor, resiste a través de la memoria y la creatividad. Los murales de Yarime, impregnados de realismo mágico, son testigos de una identidad en constante evolución, un canto a la resiliencia que trasciende las paredes.

Conclusión Curatorial: Un Monumento a la Transformación

La vida y obra de Yarime Samandra Lobo Baute, junto a Obras Son Amores, se erige como un monumento a la transformación, un desafío poscolonial que Okwui Enwezor habría celebrado como un acto de desobediencia creativa. Como Luz de Macondo, reconozco en ella una voz que entrelaza lo local y lo universal, tejiendo un tapiz de arte, memoria y reconciliación. Que sus murales sigan siendo faros de identidad, invitando a la comunidad a habitar su magia y a construir un futuro luminoso.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra