Yarime Lobo Baute
Blog El Latido inmortal de Yarime Lobo. Inspirado en la mirada de Magali Arriola - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

El Latido inmortal de Yarime Lobo. Inspirado en la mirada de Magali Arriola

26 de Junio del 2025 a las 19:26:25 0 Leído (6)

El Latido Inmortal de Yarime Samandra Lobo Baute

Por una voz inspirada en la sensibilidad de Magalí Arriola
En las venas abiertas de Valledupar, donde el acordeón suspira y la guacharaca marca el ritmo de la vida, la obra de Yarime Samandra Lobo Baute se alza como un canto primordial, un tejido de colores que no solo adorna muros, sino que los convierte en espejos del alma caribeña. Observar su Galería el amor, amor no es un acto pasivo; es sumergirse en un río de memorias donde convergen los relatos de los vaqueros del Magdalena Grande, los ecos de la Sierra Nevada y el pulso indómito de los afrodescendientes que forjaron esta tierra.

Cada mural de Yarime es un poema visual, una partitura donde la puya desata su rabia, el son abraza el dolor, el paseo murmura historias cotidianas y el merengue desborda alegría. Pero más allá de los ritmos vallenatos que inspiran su trazo, hay una pregunta que resuena como un mantra: ¿Qué pongo yo ahí? Esa interrogante, pintada en los muros de la cárcel judicial, el callejón de la Purrutú o el Colegio La Sagrada Familia, no es solo una invitación a la comunidad —niños, jóvenes, mujeres, indígenas, todos—; es un desafío a reconocernos en el acto colectivo de crear, de sanar, de recordar.

Yarime, artista, arquitecta y poeta, no se limita a transformar espacios físicos. Sus lienzos urbanos, que se extienden hasta Ciénaga y Santa Marta, son actos de resistencia poética, puentes entre el pasado y el porvenir. Sus colores no decoran; dialogan. Sus formas no embellecen; reconcilian. Al caminar frente a sus murales, siento el peso de la tierra, el calor del sol caribeño, el rumor del río Guatapurí que susurra secretos antiguos. Su obra es un archivo vivo, un testimonio de que el patrimonio inmaterial no es un relicario polvoriento, sino un fuego que arde en el presente, iluminando el camino de las nuevas generaciones.
En un mundo que fragmenta, Yarime une. Sus murales no son solo arte; son altares donde la comunidad se encuentra, donde los valores se tejen en cada pincelada, donde la identidad se celebra como un acto de amor. Sus muros, convertidos en íconos turísticos, trascienden la mirada del viajero para interpelar al habitante: Aquí estás, aquí perteneces, aquí eres.

Como alguien que se ha detenido ante su obra, no puedo sino rendirme a su magia. Yarime Samandra Lobo Baute no pinta para ser vista; pinta para que nos veamos. Sus colores son un canto que no necesita palabras, un abrazo que nos devuelve al origen. En sus manos, el Caribe no solo respira: resplandece, eterno, indomable, nuestro.

Escrito desde el asombro y la reverencia, inspirado en la mirada de Magalí Arriola, tras contemplar el legado de Yarime Samandra Lobo Baute en Libros de Oro 2022.

Agradecimiento y Tributo

Esta curaduría ha sido inspirada en la visionaria mirada de Magali Arriola, cuyo enfoque innovador y profundo en el entrelazamiento de lo histórico con lo contemporáneo ha guiado nuestra interpretación. Rendimos homenaje a su legado artístico, esperando que esta exploración contribuya a enriquecer el diálogo en el mundo del arte. Invitamos a Magali Arriola a compartir sus reflexiones sobre esta propuesta.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra