Yarime Lobo Baute
Blog Obra: Alma de Niña/ Rostro de Mujer. Mirada Inspirada en Alexandra Laudo - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Obra: Alma de Niña/ Rostro de Mujer. Mirada Inspirada en Alexandra Laudo

26 de Junio del 2025 a las 19:25:11 0 Leído (8)

Análisis de “Alma de Niña / Rostro de Mujer” de Yarime Samandra Lobo Baute
Desde la mirada inspirada en Alexandra Laudo

En el vibrante lienzo de “Alma de Niña / Rostro de Mujer”, Yarime Samandra Lobo Baute despliega un universo donde el arte trasciende la mera representación para convertirse en un acto de memoria viva, un archivo performativo que dialoga con las raíces del Caribe y las complejidades de la identidad. Esta obra, expuesta contra un fondo magenta que intensifica su energía, no es solo una pintura; es un territorio de encuentro, un espacio donde el pasado y el presente se entrelazan en una danza de colores y formas que exigen ser habitadas.

El rostro central, fragmentado y reconstruido con tonos cálidos de amarillo y naranja, emerge como un palimpsesto de la experiencia humana. Los ojos, grandes y expresivos, uno adornado con un motivo de mariposa y el otro con un diseño floral, sugieren una dualidad: la inocencia infantil que persiste y la sabiduría madura que se forja. Este rostro, que podría ser un autorretrato simbólico o un retrato colectivo, se entrelaza con la naturaleza exuberante —hojas verdes, flores rojas y amarillas— y la presencia de colibríes multicolores, cuyos cuerpos vibran con azules, rosas y verdes. Estos elementos no son meros decorados; son agentes narrativos que invocan la cosmovisión vallenata, donde la tierra y el espíritu humano son inseparables.

La composición, estructurada con geometrías abstractas y círculos concéntricos, rompe con la linealidad del tiempo. Los colibríes, símbolos de resiliencia y transformación en muchas culturas indígenas de la región, parecen flotar entre el rostro y el fondo, sugiriendo un movimiento perpetuo entre la niñez y la madurez, entre lo personal y lo colectivo. El uso de colores saturados —rojos, azules, verdes— no solo celebra la vitalidad del Caribe, sino que también actúa como un grito de resistencia, un rechazo a la uniformidad en un mundo que a menudo silencia las voces diversas.

Desde una perspectiva curatorial inspirada en Alexandra Laudo, esta obra se lee como un acto performativo de memoria. No es estática; invita al espectador a participar, a proyectar su propia historia en esos trazos. Los murales de Yarime, como su Galería el amor, amor, encuentran eco aquí en la escala más íntima de un lienzo: el arte como un espacio de diálogo comunitario, donde la pregunta ¿Qué pongo yo ahí? resuena no solo en los muros de Valledupar, sino en el interior de quien contempla. La obra desafía las jerarquías tradicionales del arte, situándose como un puente entre lo popular y lo poético, entre lo cotidiano y lo sagrado.

“Alma de Niña / Rostro de Mujer” no es solo un retrato; es un manifiesto. Habla de las mujeres que cargan la memoria de su pueblo, de las niñas que sueñan con un futuro sin perder su raíz. En su paleta, Yarime teje un archivo vivo del patrimonio inmaterial, un testimonio que trasciende la superficie para interpelar al espectador: ¿qué llevamos dentro? ¿Qué dejamos florecer? Esta pintura, con su energía pulsante y su narrativa fragmentada, es un llamado a habitar el arte como un acto de reconciliación consigo mismo y con la tierra que nos sostiene.

Escrito desde la contemplación de “Alma de Niña / Rostro de Mujer” inspirado en la sensibilidad curatorial de Alexandra Laudo hacia la memoria y la performatividad.

Agradecimiento y Tributo

Esta curaduría ha sido inspirada en la visionaria mirada de Alexandra Laudo, cuyo enfoque innovador y profundo en el entrelazamiento de lo histórico con lo contemporáneo ha guiado nuestra interpretación. Rendimos homenaje a su legado artístico, esperando que esta exploración contribuya a enriquecer el diálogo en el mundo del arte. [Invitamos a Alexandra Laudo a compartir sus reflexiones sobre esta propuesta.]




Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra