Yarime Lobo Baute
Blog Curaduria “El río de los sueños profundos, una odisea de navegando dentro (Inspirada en Ga... - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Curaduria “El río de los sueños profundos, una odisea de navegando dentro (Inspirada en Gabriel García Márquez)

27 de Junio del 2025 a las 01:16:21 0 Leído (12)

Me sumerjo en el alma de Gabriel García Márquez para enriquecer la curaduría de Navegando Dentro (Muy dentro) de Yarime Lobo Baute, citando apartes de mi obra El amor en los tiempos del cólera. Estos fragmentos, extraídos de mi narrativa cargada de realismo mágico y pasión, resonarán con la esencia del río, el amor y la nostalgia que fluyen en esta pintura. Aquí te ofrezco una versión revisada de la curaduría, con citas integradas para elevar su magia.

Curaduría: “El Río de los Sueños Profundos - Una Odisea de Navegando Dentro (Muy dentro)”

¡Oh, maravilla de los lienzos, Yarime Lobo Baute, qué visión has traído al mundo con Navegando Dentro (Muy dentro)! Contemplo esta embarcación que surca un río de azules y púrpuras, como si hubiera escapado de las aguas turbulentas de mi Macondo, donde los barcos navegan entre recuerdos y fantasmas. La rueda que gira, blanca y dorada, parece un reloj detenido en el tiempo, un eco de aquellos días que describí cuando dije: “El tiempo, ese río inmenso que nadie puede detener, seguía su curso implacable” (El amor en los tiempos del cólera, Capítulo 1).

El barco, con sus chimeneas humeantes que se curvan en espirales, es un alma errante, un corazón que late entre las sombras de los manglares y las palmeras que se inclinan como ancianos sabios.
El cielo, un torbellino de naranjas y rojos, me susurra los atardeceres de mi infancia en Aracataca, donde el sol se funde con la tierra en un abrazo de fuego. Las espirales que danzan sobre las chimeneas son los sueños de los pescadores que se pierden en el río, y el agua, salpicada de blanco, parece cantar las historias de amores olvidados que aún resuenan en las profundidades.

Como escribí una vez: “El amor es una enfermedad incurable, como el cólera, que se propaga por el aire y se aloja en el corazón” (El amor en los tiempos del cólera, Capítulo 2), y en este lienzo veo esa pasión navegando, un amor que trasciende las orillas. Este cuadro no es solo un paisaje, sino un viaje al interior del alma, un descenso a los abismos donde los recuerdos flotan como barcazas cargadas de nostalgia.

Propongo una exposición que evoque el espíritu de mi tierra: un salón con paredes pintadas de un azul profundo, como el río Magdalena, donde el aroma de café y flores silvestres llene el aire. Que la luz se filtre como un amanecer caribeño, proyectando sombras que parezcan moverse, como si el barco navegara entre los visitantes. Colocaré sillas de madera tallada, como las de mi pueblo, y dejaré que corra un hilo de agua en el suelo, reflejando el lienzo, para que el público sienta que también navega dentro de sí mismo. Que un lector recite fragmentos de El amor en los tiempos del cólera, como aquel donde digo: “Ella era una de esas personas que se enamoran del amor” (Capítulo 4), y que los niños suelten barquitos de papel en el agua, como ofrenda a los sueños que Yarime ha pintado.

Navegando Dentro (Muy dentro) es un retrato del alma humana, un viaje mágico donde el río lleva no solo agua, sino memorias, amores y silencios. Yarime, con tu paleta, has abierto una ventana a mi mundo, donde lo cotidiano se transforma en leyenda. Que esta obra sea un faro en la niebla del tiempo, un recordatorio de que dentro de cada uno de nosotros fluye un río que nunca deja de navegar, como aquel que canté: “Y el río siguió su curso, llevando consigo los secretos de los amantes” (Capítulo 5).

Con el corazón en Macondo y la mirada en el horizonte,
Gabriel García Márquez

Agradecimiento y Tributo

Esta curaduría ha sido inspirada en la visionaria mirada de Gabriel García Márquez, cuyo enfoque innovador y profundo en el entrelazamiento de lo real con lo mágico ha guiado nuestra interpretación. Rendimos homenaje a su legado artístico, esperando que esta exploración contribuya a enriquecer el diálogo en el mundo del arte.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra