Perfil y Trayectoria de Yarime Lobo Baute
27 de Junio del 2025 a las 10:02:03 0 Leído (10)
Perfil y Trayectoria de Yarime Samadra Lobo Baute – Una Visión Integral de Arte, Arquitectura y Compromiso Social
Yarime Samadra Lobo Baute es una figura destacada en el panorama cultural y profesional de Colombia, cuya trayectoria de más de 25 años abarca un espectro multidisciplinario que integra el arte visual, la arquitectura y la escritura, con un profundo compromiso hacia el desarrollo social y la preservación del patrimonio. Nacida en Valledupar, Cesar, esta profesional, titulada como Arquitecta por la Universidad Piloto de Colombia en 1996, ha forjado una carrera que trasciende los límites tradicionales de su formación, posicionándose como una referente en la región Caribe y más allá.
Su perfil profesional se sustenta en una sólida experiencia en el sector público y privado, donde ha liderado procesos de ejecución de obras, planeación con enfoque en ordenamiento territorial, diseño y formulación de proyectos estratégicos, así como en la gestión del patrimonio natural y cultural. Entre sus aportes destacan la elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial, proyectos de preinversión, políticas públicas y acuerdos de competitividad, siempre con un énfasis en la inclusión social. Su labor como consultora y asesora en planeación e infraestructura departamental y municipal, así como su participación en la formulación de estrategias como la Agenda de Competitividad del Cesar y el Cluster de la Cultura y la Música Vallenata, reflejan su capacidad para articular el desarrollo sostenible con las identidades locales.
Paralelamente, Yarime ha desarrollado una prolífica carrera artística que combina muralismo, mosaiquismo y trencadís con un enfoque de responsabilidad social. Obras como Unidad en Verdad (2019), ADN de los Años Maravillosos (2019) y Color de Libertad (2019) en espacios públicos de Valledupar, así como intervenciones como Reconciliar se escribe con C de Ciénaga (2013) en Magdalena, evidencian su habilidad para transformar espacios en narrativas vivas que promueven la memoria histórica y la reconciliación. Su enfoque en la “acupuntura urbana”, integrando arte, arquitectura y literatura, ha sido reconocido por críticos como una contribución significativa al desarrollo cultural de la región, destacando su capacidad para fusionar lo estético con lo socialmente transformador.
Su formación académica se complementa con estudios de postgrado en Diseño y Evaluación de Proyectos y Gerencia Pública, así como una amplia trayectoria docente e investigativa en instituciones como la Fundación Universitaria del Área Andina y la Universidad de Santander. En estas cátedras, ha impartido asignaturas como Planes de Ordenamiento Territorial, Diseño de Plantas Industriales y Dibujo de Ingeniería, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones con un enfoque práctico y proyectivo.
A nivel nacional e internacional, Yarime ha dejado huella con exposiciones en ciudades como São Paulo (2009), México D.F. (2011), Buenos Aires (2015) y Barcelona (2021), recibiendo distinciones como la Máxima Distinción ALAS DE GLORIA en Argentina (2015). Sus aportes han sido incluidos en investigaciones de relevancia, como Concentración de Tierras en Colombia (2021) y El Cesar: Diversificación Productiva para el Postcarbón (2021), consolidándola como una voz autorizada en el cruce entre arte y desarrollo socioeconómico.
En su faceta como gestora cultural, ha ocupado cargos como Secretaria de Obras Públicas del Cesar (2012-2013), Directora de la Casa de la Cultura (2012) y consultora del Programa de las Naciones Unidas, liderando iniciativas como la formulación del Plan Sectorial de Turismo del Cesar y la promoción de expresiones culturales para la memoria histórica. Su trabajo, impregnado de un llamado a la esperanza y al cuidado de la madre tierra, posiciona a Yarime Lobo Baute como una profesional integral cuyo legado trasciende fronteras, invitando a reflexionar sobre la construcción de un futuro sostenible a través del arte y la acción.