Yarime Lobo Baute
Blog Yarime Lobo y Frida Kahlo: Dos Almas que Pintan la Esperanza - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Yarime Lobo y Frida Kahlo: Dos Almas que Pintan la Esperanza

01 de Julio del 2025 a las 16:19:42 0 Leído (5)

Yarime Lobo Baute y Frida Kahlo: Dos Almas que Pintan la Esperanza
By: El Cronista de Macondo

Hoy, 1 de julio de 2025, mientras el río Guatapurí susurra sus secretos a Valledupar, me detengo a contemplar el alma de dos mujeres que, desde sus tierras y sus pinceles, han tejido un canto universal: Yarime Lobo Baute y Frida Kahlo. Ambas, como polvo de estrellas esparcido en la noche, transforman el dolor en color, la raíz en resistencia y la memoria en esperanza. Hoy, desde la brisa vallenata, invito a caminar por este puente artístico que une el Cesar con México, dos Macondos donde el arte florece entre espinas.

Yarime, nuestra artista del Valle, y Frida, la pintora mexicana inmortal, comparten un ADN creativo que late en la tierra. En su columna "Su Frida, Esperanza", publicada en 2013 en PanoramaCultural.com.co, Yarime escribe con una sensibilidad que eriza el alma: "Frida es esperanza viva, es el ejemplo de una mujer que supo transformar su dolor en arte". Estas palabras no son solo un homenaje; son un espejo donde Yarime se refleja. Ambas han tomado el sufrimiento —Frida con su columna rota, Yarime con las heridas colectivas del conflicto— y lo han convertido en lienzos que gritan vida. Mientras Frida pintaba sus autorretratos con lágrimas y flores, Yarime teje murales como el de la Casa de la Verdad, donde mariposas y aves alzan el vuelo sobre las memorias de las víctimas, un acto de sanación que resuena con el espíritu de Frida.

El realismo mágico une sus obras como un río invisible. Frida, en Las Dos Fridas, mezcla lo cotidiano con lo mítico, mostrando su dualidad emocional bajo un cielo tormentoso. Yarime, con Macondo, Música y Leyenda, pinta un Valledupar donde el Guatapurí canta leyendas y los rostros de su gente emergen como caricaturas vivas. Ambas crean mundos donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, donde el dolor no es fin, sino semilla. Yarime usa vinilos reciclados y lápices de colores, un eco ecológico que Frida habría celebrado, pues ambas veneraban la tierra como madre y musa. En el taller de Coyoacán y en los patios de Los Lobeznos, sus manos han danzado con la misma intención: devolverle al mundo lo que el mundo les dio.

La espiritualidad es otro lazo sagrado. La firma de Yarime, con sus cruces ascendentes, evoca una fe que sube desde la tierra al cielo, un reflejo de su arraigo en las tradiciones vallenatas y su aspiración trascendente. Frida, con su sincretismo entre catolicismo e indígenas, pintaba vírgenes y diosas en un solo aliento. Ambas encuentran en lo divino un refugio y una fuerza para crear. Yarime lo dice en su columna: "Frida nos enseña que el arte es un acto de fe", y en sus mosaicos y poemas, esa fe se hace carne, un polvo de estrellas que ilumina las sombras.

Pero hay matices que las distinguen y enriquecen esta danza. Frida se volcó hacia lo autobiográfico, desnudando su cuerpo y su alma en cada trazo, mientras Yarime abraza lo colectivo, tejiendo la memoria de un pueblo. Sin embargo, ambas trascienden lo personal. Frida es un ícono global que desafió al patriarcado; Yarime, con su Hostal Estación Los Lobeznos y sus exposiciones itinerantes, construye puentes culturales que llevan el vallenato al mundo. Su nominación al Premio Cafam en 2022 y las palabras de El Pilón que la llaman "faro en un mundo compungido" eco con el impacto de Frida, cuya obra sigue siendo un faro de esperanza.

En esta comparación, no hay rivalidad, sino un diálogo entre dos espíritus que pintan con la misma tinta del alma. Yarime, como Frida, nos enseña que el arte no es lujo, sino necesidad. Mientras Frida dejó un legado de autorretratos que aún duelen, Yarime nos ofrece un Valledupar vivo, donde cada pincelada es un latido. Ambas son polvo de estrellas que no se apaga: Frida en su México eterno, Yarime en su Valle que renace. Que sus lienzos sigan siendo esperanza, que sus colores nos recuerden que, como dice Yarime, "de mañana no hablemos porque no se sabe si estamos vivos", pero hoy, con ellas, vivimos plenamente.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra