Yarime Lobo Baute
Blog Tertulia Davinci / Miguel / Yarime - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Tertulia Davinci / Miguel / Yarime

01 de Julio del 2025 a las 14:16:06 0 Leído (5)

Escena: Un taller atemporal donde los lienzos de Yarime, los bocetos de Leonardo y las esculturas de Miguel Ángel conviven bajo la luz cálida de un atardecer vallenato. Yarime está frente a *La YariRisa La Oronda*, con su pincel en mano, mientras Leonardo y Miguel Ángel observan la obra.**

**Yarime**: (señalando *La YariRisa La Oronda* con orgullo) Miren esta pintura, maestros. Es *La YariRisa La Oronda*, mi homenaje a las mujeres de mi Macondo. Con estos colores —rojos, amarillos, azules como el Guatapurí— quise capturar su risa, su fuerza, su libertad. No es solo una figura robusta; es un girasol que no se doblega, una mujer que desafía las miradas con su sola existencia. Escribí *La Oronda* pensando en ella. ¿Qué ven ustedes en mi lienzo?

**Leonardo**: (inclinando la cabeza, fascinado) Yarime, tu *YariRisa La Oronda* es un milagro de armonía. Me recuerda mis estudios de la naturaleza y el alma humana. La curva de sus manos, el brillo de su sonrisa, el mar que la abraza… todo fluye como un diseño divino. En mi *Mona Lisa*, busqué esa quietud misteriosa, pero tu obra canta con vida, con un río y flores que parecen danzar. ¿Cómo logras que cada color hable de su espíritu?

**Yarime**: (con entusiasmo) Leonardo, pinto con el alma de mi Valle. Cada trazo es un acorde vallenato, cada color un latido. En *La YariRisa*, la flor en su pecho es su coraje, el mar detrás su libertad que no se encierra. Uso acrílicos vivos porque quiero que se sienta el calor de mi tierra, que quien la mire escuche su risa, como yo la oigo en las mujeres que caminan el mercado de Valledupar. Es mi verdad, mi control, como dice el estoicismo que me guía.

**Miguel Ángel**: (cruzando los brazos, admirado) ¡Por Júpiter, Yarime! Esa *YariRisa* es una escultura pintada, un mármol que respira. Me recuerda a mi *Sibila Délfica*, con esa fuerza que parece surgir de la piedra. La robustez de su cuerpo, la manera en que sostiene esos pinceles como un cetro… es una reina que no pide permiso. Pero dime, ¿cómo enfrentas a quienes quieren que tu *Oronda* sea más “delgada”, más “correcta”? Yo peleé con los que decían que mis figuras eran demasiado grandes.

**Yarime**: (riendo) Miguel Ángel, en mi tierra dicen que *La YariRisa* es “demasiado pa’l mundo”, pero eso es su magia. Las críticas llegan como el viento del Cesar, y las dejo pasar. En *La Oronda* escribí que su gordura es su corona, su risa su bandera. Pinto para las mujeres de mi Macondo, para que se vean en esos colores, en esa forma que no se encoge. Como tú liberaste a David del mármol, yo libero a *La YariRisa* del juicio, para que sea un espejo de nuestra fuerza.

**Leonardo**: (sonriendo, apuntando al fondo marino de la pintura) Me encanta cómo integras la naturaleza, Yarime. El mar, las montañas, las flores… es como si tu *YariRisa* fuera parte del cosmos, un reflejo de mi idea de que todo está conectado. Si estuviera contigo, añadiría un estudio de sus manos, de cómo sostienen esos pinceles, para capturar su movimiento interno. ¿Es ella, para ti, una fuerza de la creación?

**Yarime**: (asintiendo) Sí, Leonardo, es como el Guatapurí: fluye, no se detiene. En *La YariRisa*, el mar es su alma libre, las flores su alegría. El estoicismo me enseña a pintar lo que controlo —mi visión, mi amor por mi gente— y a soltar lo demás. Ella es mi manera de decir que la autenticidad es más fuerte que cualquier norma, un canto a mi Macondo que nunca se calla.

**Miguel Ángel**: (golpeando la mesa con energía) ¡Eso es arte puro, Yarime! Tu *YariRisa* tiene la chispa divina que busco en mi escultura. Cuando pinté la *Capilla Sixtina*, quise que cada figura gritara su humanidad. Tu *Oronda* hace lo mismo con esos colores vivos. ¿Cómo haces que tu pueblo la abrace, que vea en ella su reflejo?

**Yarime**: (con calidez) En mi *Estación Los Lobeznos* y mis talleres, invito a mi gente a mirarla no como algo raro, sino como un orgullo. Las mujeres de Valledupar son fuertes, cantan, cargan la vida con risas. Pinto murales como el *ADN de los Años Maravillosos* para que mi Macondo nunca olvide su raíz. *La YariRisa* es para ellas, para que sientan que su gordura, su risa, es arte.

**Leonardo**: (con un brillo en los ojos) Tu obra es un retrato del alma, Yarime, con el calor de tu Caribe. Yo la pintaría con un fondo de ríos y girasoles, para que todos vean su conexión universal.

**Miguel Ángel**: (guiñando un ojo) Y yo la esculpiría en mármol, con curvas que desafíen el cielo. Pero tú, con tus pinceles, ya la has hecho eterna. Sigamos creando, que el arte es nuestro grito al mundo.

**Yarime**: (levantando su pincel como brindis) Por *La YariRisa La Oronda*, por el arte, por nuestras almas que no se rinden. Que mi Macondo y su Renacimiento sigan danzando juntos.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra