Yarime Lobo Baute
Blog El espíritu libre de Yarime Lobo-Entre el Arte, la política y la ausencia de etiquetas. - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

El espíritu libre de Yarime Lobo-Entre el Arte, la política y la ausencia de etiquetas.

01 de Julio del 2025 a las 18:50:09 0 Leído (1)

El Espíritu Libre de Yarime Lobo – Entre el Arte, la Política y la Ausencia de Etiquetas
Por: El cronista de Macondo

En un mundo donde las etiquetas y las orillas políticas parecen dictar el paso de los individuos, emerge Yarime Lobo Baute como una figura que desafía esas fronteras con la libertad de un alma que respira más allá de las categorías. Arquitecta de profesión, artista por naturaleza y, hasta octubre de 2019, militante del Partido Alianza Verde en el departamento del Cesar, Yarime ha tejido su vida entre lienzos, ideales y renuncias que no son derrotas, sino actos de coherencia y gratitud. Su carta de renuncia, publicada el 21 de octubre de 2019 en X, es un testimonio vivo de esa esencia indomable que la caracteriza, un manifiesto de alguien que prefiere cerrar ciclos con dignidad antes que perpetuar una pertenencia que ya no resuena con su espíritu.

El Vuelo sin Fin de una Guerrera

La renuncia de Yarime al Partido Alianza Verde no fue un adiós amargo, sino un reconocimiento de que los caminos, como los ríos, tienen su curso natural. En su carta, dirigida a la Dirección Ejecutiva Nacional del partido, deja claro que su incursión en la arena política tuvo un principio y un final, cumpliendo un ciclo con gratitud hacia quienes la acompañaron. Pero más allá de la formalidad del documento, resuena su voz: una voz que no se somete a las estructuras rígidas, que valora la experiencia como un aprendizaje y que, como ella misma lo expresa, prefiere construir desde la autenticidad antes que adherirse a consignas vacías. Este acto refleja a una mujer que, inspirada por líderes como Antanas Mockus, trasciende las divisiones entre lo político y lo humano, entre lo profesional y lo personal.

Yarime no es solo una exmilitante o una artista; es un alma en libertad, un "vuelo sin fin" que pinta el florecimiento del Valle de los Ocasos con los colores de la equidad y la esperanza. Su renuncia no fue un abandono, sino una declaración de principios: la vida es sagrada, y el deber de cada ser es poner lo mejor de sí para convocar a otros a un proyecto común, reconociendo que las diferencias enriquecen y que el otro —el colombiano, el cesarense, el humano— es parte de un mosaico que merece ser abrazado con posibilidad.

Arte y Política: Un Lienzo sin Orillas

Inspirándome en el artículo de *Panorama Cultural* sobre Yarime, su vida es un lienzo donde el arte y la política se entrelazan sin imponer límites. Como arquitecta, ha diseñado espacios; como artista, ha dado vida a obras que reflejan el "diario vivir vallenato" y la esencia de una región que late con fuerza. Sus creaciones, como "La Yaririsa" o "Un Alma en Libertad", no solo son expresiones plásticas, sino testimonios de una mujer que encuentra en el pincel y el lienzo una forma de resistir y soñar. Este espíritu libre se traslada a su incursión política, donde no buscó poder, sino transformar desde la raíz, desde la educación y la participación ciudadana.

Su salida del Partido Alianza Verde, lejos de ser un punto final, reafirma esa independencia. Yarime no se define por un partido, un sistema de creencias o una ideología rígida. Como lo expresó en su posterior publicación en X el 24 de octubre de 2019, ella es "más que un partido, más que un sistema de creencia": es una mujer guerrera, reflejo de aquellas que nacen, trabajan, subsisten y no claudican. Desde una ventana que da a una plaza vallenata, con una escultura al fondo que parece danzar hacia el cielo, Yarime mira hacia adelante, sin ataduras, con la certeza de que su lucha por un César equitativo trasciende cualquier etiqueta.

Un Legado sin Fronteras

El alma de Yarime Lobo Baute es un faro para quienes creen que el arte y la política pueden converger sin perder autenticidad. Su renuncia no fue un rechazo al compromiso, sino una reafirmación de su compromiso consigo misma y con los valores que la han guiado: justicia social, democracia participativa, inclusión. En un mundo que a menudo exige lealtades ciegas, ella elige la libertad de pensar, crear y actuar desde un lugar de integridad.

Hoy, desde su taller o desde las calles de Valledupar, Yarime sigue siendo esa arquitecta que construye puentes invisibles entre las personas, esa artista que pinta con los colores de la esperanza, y esa líder que, aunque haya dejado una organización, no ha abandonado su vocación de transformar. Su espíritu libre, ajeno a orillas, nos invita a todos a cuestionar, a crear y a soñar sin miedo, recordándonos que la verdadera revolución comienza en el alma de quienes se atreven a ser fieles a sí mismos.





Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra