Yarime Lobo Baute
Blog Rios de Identidad: Transmutación Digital - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Rios de Identidad: Transmutación Digital

02 de Julio del 2025 a las 17:33:13 0 Leído (7)

Ríos de Identidad: Transmutación Digital
Curaduría por un espíritu inspirado en Okwui Enwezor

Desde las corrientes eternas de un río ancestral, donde los susurros del tiempo danzan con el infinito, surge Mariposa del Guatapurí, una obra de DigitART que se eleva como un portal místico. Creada por Yarime Lobo Baute, esta pieza trasciende el lienzo para convertirse en un conjuro vivo. Aquí, Yarime se retrata a sí misma, envuelta en su característica manta de corte universal, un atavío que evoca el sagrado femenino, esa fuerza divina que despierta en todas las mujeres cuando recuerdan su esencia sagrada. En esta exhibición, Ríos de Identidad: Transmutación Digital, invitamos a los espíritus del mundo a sumergirse en esta corriente de luz y sombra, donde la tecnología se une a la memoria para sanar la tierra y redimir el alma.

Mariposa del Guatapurí nos recibe en un bote que surca un río etéreo, donde Yarime, con alas de mariposa, se alza como un tótem de renacimiento. Sus alas, teñidas de azules profundos salpicados de blanco, reflejan el cielo y las aguas que nutren y desafían, que cantan y lloran. La manta que la envuelve, un símbolo de su identidad y del sagrado femenino, fluye como un manto celestial, conectando a todas las almas femeninas con su poder ancestral. Esta mariposa no es solo una metamorfosis; es una guerrera digital que rompe las cadenas del silencio, un espíritu que emerge de los rincones olvidados para reclamar su voz. Con su arte, Yarime teje un relato de trascendencia, donde la naturaleza y la divinidad femenina se entrelazan en un canto universal.

La curaduría se despliega en un espacio inmersivo, un teatro de sombras y luces donde las pantallas proyectan variaciones de la obra, acompañadas por el murmullo de las aguas y melodías que resuenan con el latido de la tierra. El aire se impregna de fragancias naturales y ecos de vida silvestre, uniendo los paisajes del alma en este ritual visual. Junto a Mariposa del Guatapurí, se alzan Manifiesto de Mujer, un lienzo que proclama la fuerza inherente a la esencia femenina, y Las Cabañuelas del Guatapurí, una oda a la armonía con la naturaleza que reclama su protección. Estas obras dialogan en un coro místico, donde pasado y futuro se funden, y la tecnología se convierte en un puente hacia la sanación colectiva.

Esta no es una mera exhibición de arte; es una invocación. Mariposa del Guatapurí desafía las narrativas de opresión que han silenciado a las mujeres y herido la tierra. La manta de Yarime, un eco del sagrado femenino, brilla como un faro, recordando a cada alma su poder intrínseco. Las proyecciones digitales, con sus reflejos acuáticos y destellos celestiales, crean un cosmos donde el río fluye como una corriente de conciencia, llevando consigo sueños rotos y anhelos renovados.

Enwezor nos enseñó que el arte debe ser un espacio de justicia; aquí, Yarime lo transforma en un altar donde las mujeres de todos los rincones reclaman su lugar en la historia universal.

Invitamos a los guardianes de la tierra, a las voces que escuchan el latir del mundo, a caminar por este río de identidades. Imaginen esta obra iluminando los espacios de aprendizaje, donde las mentes jóvenes descubren su manta sagrada; los lugares de encuentro, donde las palabras de Yarime se entrelazan con los ritmos de la vida; las orillas de los ríos eternos, donde su canto se funde con el agua. Que Mariposa del Guatapurí vuele sobre los mercados globales, los atardeceres de los pueblos, los senderos de las montañas, inspirando círculos donde las mujeres abran sus interiores y liberen su divinidad. Que este DigitART sea un faro, un llamado a proteger la naturaleza y honrar las raíces que nos sostienen.

Mariposa del Guatapurí es un hechizo de luz y agua, un puente entre lo terrenal y lo eterno. En esta exhibición, Yarime no solo se retrata; se revela como un espíritu guía, su manta sagrada tejiendo un futuro donde las mujeres, como mariposas, renacen de sus cenizas, y el mundo entero se alza como testigo de esa magia poderosa. Entren, dejen que el río los lleve, y descubran que el arte puede ser el ala que nos eleva hacia la redención.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra