Yarime Lobo Baute
Blog El arte de Yarime Lobo como alma de Concentración de tierras en Colombia - Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

El arte de Yarime Lobo como alma de Concentración de tierras en Colombia

14 de Octubre del 2025 a las 01:43:51 0 Leído (3)

Un retrato visual de la lucha por la tierra

En el corazón de Concentración de tierras en Colombia: una radiografía rural (2018, Oxfam Colombia y Valdivisión Editorial), escrito por la abogada Cristina Díaz Díaz y la contadora Ada López Bayona, yace un análisis contundente sobre la desigualdad agraria en un país donde el índice GINI rural supera el 0.85, reflejando una de las mayores concentraciones de tierra del mundo. Este libro, que desentraña el despojo de tierras, los fallos del catastro y el impacto del conflicto armado, se ha convertido en un referente nacional e internacional, usado por académicos y citado por líderes como Gustavo Petro, quien lo obsequió al Papa Francisco en 2022. Sin embargo, gran parte de su impacto y atractivo —tanto en Colombia como en el exterior— se debe a las ilustraciones de la artista colombiana Yarime Lobo Baute, cuya obra transformó un estudio técnico en una experiencia visual y emocional inolvidable.

El pincel de Yarime Lobo: un contraste que cautiva

Yarime Lobo, reconocida por su trabajo en proyectos culturales y editoriales, aportó al libro una serie de ilustraciones que celebran la biodiversidad y la riqueza cultural de Colombia. Sus imágenes, repletas de colores vibrantes —verdes selváticos, azules profundos, rojos cálidos—, retratan la flora, fauna y paisajes rurales del país con una sensibilidad que contrasta poderosamente con la crudeza de los temas tratados: el despojo, la exclusión y la violencia agraria. Este contraste, descrito por las autoras como un “bálsamo” frente a la “desazón” de la narrativa, no solo alivia la densidad de los datos legales y estadísticos, sino que invita al lector a conectar emocionalmente con la causa. Cada ilustración es un recordatorio de lo que está en juego: un campo colombiano vivo, diverso y digno de justicia.


Un imán para audiencias diversas

En un género donde los informes sobre desigualdad suelen ser áridos, las ilustraciones de Lobo dieron al libro una identidad visual única que lo diferenció de publicaciones similares, como las de la CEPAL o el PNUD. Su estilo, que fusiona elementos tradicionales colombianos con un enfoque contemporáneo, hizo que Concentración de tierras fuera accesible a un público más amplio: no solo académicos y activistas, sino también estudiantes, comunidades rurales y lectores casuales. En la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo 2023), las imágenes de Lobo destacaron en stands de Oxfam y librerías como Tornamesa, atrayendo miradas y generando conversaciones. Los libreros reportan que el libro, con un precio de $65.000-$70.000 COP, se vendió bien en parte por su atractivo estético, que lo hacía ideal tanto para bibliotecas como para mesas de café.

Amplificando la difusión en redes y eventos

La obra de Lobo tuvo un impacto directo en la estrategia de difusión del libro. Oxfam Colombia aprovechó las ilustraciones en campañas de redes sociales, donde fragmentos visuales compartidos en Instagram y Facebook generaron mayor engagement que los posts puramente textuales. Por ejemplo, publicaciones entre 2018 y 2023 que incluían las imágenes de Lobo recibieron más interacciones, según patrones observados en las cuentas de Oxfam. En eventos internacionales, como conferencias sobre desarrollo sostenible en América Latina, las ilustraciones se proyectaron en presentaciones, reforzando el mensaje de Díaz y López con una narrativa visual que trascendía barreras lingüísticas. Esta dimensión artística hizo que el libro fuera percibido no solo como un análisis, sino como un objeto cultural que refleja la identidad colombiana.

Un puente cultural con resonancia global

El impacto de las ilustraciones de Lobo se magnifica en el contexto internacional. Cuando Gustavo Petro entregó el libro al Papa Francisco en 2022, las imágenes de Lobo convirtieron al texto en un símbolo de la lucha por la equidad, envuelto en la belleza del patrimonio natural y cultural de Colombia. En foros de Europa y América Latina, las ilustraciones ayudaron a que el libro resonara con audiencias que podrían no estar familiarizadas con el contexto colombiano, pero que se sentían atraídas por su estética. La sensibilidad de Lobo para capturar la esencia del campo —sus ríos, montañas y comunidades— dio al libro una dimensión universal, haciendo que el mensaje de justicia agraria fuera más relatable y memorable.

Una colaboración estratégica

La elección de Yarime Lobo no fue casual. Díaz y López, con su enfoque interdisciplinario, buscaron intencionalmente una artista cuya visión pudiera elevar el texto. En entrevistas, han destacado que las ilustraciones de Lobo fueron una “semilla” para hacer el libro “vivo y esperanzador”. Esta colaboración no solo amplificó el alcance del libro, sino que también dio visibilidad a Lobo en círculos literarios y artísticos, consolidándola como una figura clave en proyectos culturales colombianos. Su trabajo convirtió un análisis técnico en una obra que inspira acción, conectando la rigurosidad de los datos con la poesía visual del campo.
Conclusión: el arte como motor de cambio
Sin las ilustraciones de Yarime Lobo, Concentración de tierras en Colombia habría sido un informe valioso, pero probablemente confinado a círculos especializados. Su arte le dio vida, atractivo y una voz que trasciende fronteras, haciendo que el libro no solo informe, sino que también emocione y movilice. Desde las vitrinas de librerías colombianas hasta los escenarios internacionales, las imágenes de Lobo han sido el alma visual que ha llevado la lucha por la equidad agraria a un público más amplio, demostrando que el arte puede ser un poderoso catalizador para el cambio social.



Debes registrar-te

Si ya estás registrado como usuario en artistasdelatierra.com accede a tu cuenta, gracias








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra