Yarime Lobo Baute
Galeria Galería a Cielo Abierto La Película del que con Amor te Canta - Yarime Lobo Baute Yarime Lobo Baute en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati




Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal




artistasdelatierra.com:

Galería a Cielo Abierto La Película del que con Amor te Canta - Yarime Lobo Baute

Descripción Curatorial: “La Película del que con Amor te Canta” de Yarime Lobo Baute
(Inspirada en el estilo inmersivo y comunitario de Okwui Enwezor, con ecos de la narrativa ecológica de Carolyn Christov-Bakargiev)
“La Película del que con Amor te Canta”, una obra galería a cielo abierto de Yarime Lobo Baute, se despliega como un himno visual y monumental en las calles de La Jagua de Ibirico, Cesar, Colombia, contemplada a las 04:15 PM -05 del 24 de junio de 2025. Esta serie, compuesta por 20 obras en mosaicos de gran escala, se extiende como un rollo de película sobre el muro de cerramiento del colegio José Guillermo Castro Castro, que colinda con la vía troncal nacional, ofreciéndose al deleite y la vista de todos los transeúntes. Narrando la riqueza en flora y fauna de la Serranía del Perijá —un ecosistema único entre Cesar, La Guajira y Norte de Santander—, esta instalación transforma un espacio educativo y público en un archivo viviente de biodiversidad. Inspirada en el enfoque inmersivo de Okwui Enwezor, que eleva las voces locales a un escenario global, y en la sensibilidad ecológica de Carolyn Christov-Bakargiev, Lobo Baute, oriunda de Valledupar, convierte este muro en un homenaje a la naturaleza y a la resiliencia cultural, reflejando su amor por el vallenato y su compromiso con los desvalidos.
Cada uno de los 20 mosaicos, ejecutados con la técnica del trencadís —fragmentos de cerámica, vidrio y piedra ensamblados con maestría—, actúa como un fotograma en esta narrativa visual. Las obras, de dimensiones monumentales que varían entre 2 y 5 metros, recorren el muro del colegio, un lienzo urbano que dialoga con la vía troncal, celebrando la fauna de la Serranía del Perijá con especies como la ardilla, el mono aullador, el pájaro carpintero, los tucanes, el ganado, las mariquitas, las gallinetas, los pájaros Martín pescador, los peces, el oso hormiguero, la mariposa monarca y otros habitantes silvestres. Las teselas, en tonos verdes exuberantes, ocres terrosos, azules acuáticos y rojos vivos, capturan los paisajes húmedos y secos de la región, evocando las tradiciones artesanales locales y las composiciones estilizadas de Antoni Gaudí adaptadas a un contexto naturalista.
Desplegada como un rollo de película, la serie se desarrolla como un relato continuo a lo largo del muro, un cine al aire libre que los transeúntes “proyectan” al pasar. Desde los bosques montanos bajos, entre 1900 y 2800 metros, hasta las tierras planas irrigadas por ríos como el Sororia, los mosaicos narran la transición de los ecosistemas: los helechos y musgos dan paso a cascadas, mientras las ardillas trepan entre ramas, los monos aulladores resuenan en el follaje, y los tucanes y Martín pescadores surcan el aire con sus colores. Las mariquitas y la mariposa monarca aportan delicadeza, el oso hormiguero recorre la tierra, y el ganado y los peces reflejan la vida rural y acuática. Este proyecto, concebido en 2023, no solo celebra esta biodiversidad —con cerca de 200 especies de plantas y más de 130 aves registradas—, sino que responde a los desafíos ambientales y sociales, como la minería del carbón y la pérdida de hábitats, convirtiéndose en un acto de resistencia y educación comunitaria.
Con su escala pública y su ubicación estratégica junto a la vía troncal, “La Película del que con Amor te Canta” invita a la comunidad local, a los viajeros y a los estudiantes del colegio José Guillermo Castro Castro a reconectar con la Serranía del Perijá, un corredor vital para la fauna y una fuente de agua que nutre la Ciénaga de Zapatosa. Inspirada por el vallenato y la historia de La Jagua de Ibirico, Lobo Baute teje un diálogo entre la cultura y la naturaleza, transformando el muro en un museo vivo accesible a todos. Firmada con la mirada de LuzFragmentada, esta curaduría celebra a Yarime Lobo Baute como una cronista visual de la tierra, cuya obra de 2023 sigue siendo un puente entre el arte, la ecología y la identidad de la región.







La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra