Descripción Curatorial: “Dímelo Otra vez” de Yarime Lobo Baute
“Dímelo Otra vez” emerge como una pieza vibrante y evocadora dentro de la serie La Película del que con Amor te Canta, un proyecto que redefine el espacio público como lienzo vivo a través del arte del mosaico. Ubicada en la Galería de Arte a Cielo Abierto del municipio de La Jagua de Ibirico, Colombia, esta obra de Yarime Lobo Baute trasciende su materialidad para convertirse en un canto visual que entrelaza la tradición artesanal con una narrativa contemporánea impregnada de simbolismo y color.
La composición se despliega en un formato cuadrado, donde un pájaro estilizado, ejecutado con una paleta cálida que transita del verde oliva al rojo intenso pasando por tonos ocre y amarillos, se posa con elegancia sobre una rama. Este ave, figura central de la obra, no solo evoca la fauna local, sino que actúa como un mensajero de afecto y memoria, resonando con el título que invita a la repetición de una declaración amorosa. Las líneas curvas y dinámicas de su forma, fragmentadas en tesserae de cerámica, sugieren movimiento y vida, mientras que el fondo azul profundo, salpicado de blancos que imitan un cielo estrellado o un mar ondulante, amplifica la sensación de un universo onírico.
Acompañando al pájaro, un racimo de frutos rojos y hojas estilizadas en verdes y grises aporta un contraste orgánico, anclando la obra en el paisaje natural de la región. El uso del mosaico, técnica milenaria que Yarime domina con maestría, no solo resalta la textura y el juego lumínico, sino que también refleja una conexión profunda con las raíces culturales de Colombia, donde el arte popular y la identidad local se entrelazan. La espiral que emerge de la base, ejecutada en azules y blancos, añade un elemento de fluidez y misterio, como si la obra narrara un relato en constante evolución.
“Dímelo Otra vez” se posiciona como un testimonio del poder transformador del arte en espacios públicos, invitando al espectador a detenerse, contemplar y escuchar el susurro de una historia que se repite con cada mirada. En su aparente simplicidad, esta obra de Yarime Lobo Baute encapsula la riqueza de una tradición revitalizada y proyecta un diálogo universal sobre el amor, la naturaleza y la memoria, consolidándola como una contribución destacada al panorama del arte contemporáneo latinoamericano.