Yarime Lobo Baute
Obra de arte: JERRE JERRE en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati








JERRE JERRE

Yarime Lobo Baute 2018
Categoria: Arquitectura
Técnica: Tecnica_Mixta
La técnica empleada en “El Jerre Jerre”, obra de Yarime Lobo Baute, es el mosaico, una práctica artesanal milenaria adaptada con un enfoque contemporáneo para esta pieza de 80 cm por 80 cm, integrada

80 x 80

Estilo: Abstraccion Lirica
El estilo artístico de “El Jerre Jerre”, obra en mosaico de Yarime Lobo Baute, es una fusión distintiva que entrelaza influencias del arte popular, elementos modernistas y la esencia del arte público,
  Vendido
Precio € /





Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal

Descripción Curatorial: “El Jerre Jerre” de Yarime Lobo Baute
“El Jerre Jerre”, una obra en mosaico de Yarime Lobo Baute, se integra como un elemento vibrante dentro de la composición de los pisos del Puente Hurtado en Valledupar, Colombia, como parte de la serie Destápate con Música y Leyendas. Realizada en 2018, esta pieza de 80 cm por 80 cm transforma la superficie del puente en un espacio narrativo que celebra la riqueza musical y cultural de la región vallenata. Su título, que evoca el ritmo y la energía del “jerre jerre” —un estilo musical tradicional asociado a la alegría y la danza—, refleja la intención de la artista de capturar el espíritu festivo y comunitario en un formato compacto pero impactante.
El mosaico, ejecutado con tesserae de cerámica, presenta una paleta de colores que fusiona lo terrenal con lo festivo. En el detalle visible, un armadillo estilizado se destaca sobre un fondo de tonos azules y púrpuras que sugieren un cielo nocturno o un paisaje onírico, mientras que los amarillos y naranjas en la base evocan la calidez de la tierra y la vitalidad de la música. Las hojas verdes y los frutos rojos que acompañan al animal añaden un toque natural, conectando la fauna local con la narrativa cultural. La disposición de los fragmentos crea texturas que imitan las escamas del armadillo, mientras que las curvas y los patrones reflejan el ritmo sincopado del jerre jerre.
El estilo de “El Jerre Jerre” combina el arte popular con un enfoque modernista, utilizando la estilización de formas y la vibrante paleta para narrar una historia que resuena con la tradición vallenata. Su integración en los pisos del puente, una superficie de alta interacción, convierte la obra en una experiencia táctil y visual para los transeúntes, invitándolos a participar en su narrativa a través del caminar. Con un área de 80 x 80 cm, la pieza se destaca por su precisión y su capacidad de condensar simbolismo en un espacio reducido, demostrando la maestría de Yarime Lobo en el mosaico.
Realizada en 2018, “El Jerre Jerre” enriquece el proyecto Destápate con Música y Leyendas, transformando el Puente Hurtado en un lienzo colectivo que celebra la música, la fauna y la identidad de Valledupar, consolidándose como un legado cultural accesible y duradero.





Mariposa Mensajera
YARIME LOBO BAUTE
ERA DEL FLORECIMIENTO
YARIME LOBO BAUTE
Copyright: Yarime Lobo Baute ©
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las obras en otros medios electronicos o impresos sin la autorización del autor. Si te interesa la obra contacta con el autor.








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra