Yarime Lobo Baute
Obra de arte: Hermano Mayor (Seyawin) en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati








Hermano Mayor (Seyawin)

Yarime Lobo Baute 2017
Categoria: Arquitectura
Mosaiquismo y Trencadís



Estilo: Abstraccion Lirica
El estilo de Hno Mayor (Seyawin), obra de la serie Raíces creada por #YarimeLobo en 2017, se define como un mosaico contemporáneo sincretista con influencias indígenas y un matiz de realismo mágico. C
  Vendido
Precio € /





Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal

Curaduría: Hno Mayor (Seyawin) - Una Extensión de la Serie Raíces
Por Lumen Artis

Fecha: 25 de junio de 2025

Orígenes y Contexto: Un Guardián Ancestral

Hno Mayor (Seyawin), inspirada en 2017 y creada como parte de la serie Raíces por #YarimeLobo, es un homenaje a la sabiduría ancestral y la conexión espiritual con la naturaleza del Cesar y la Guajira. Con dimensiones de 5 metros por 3 metros, esta obra encarna al “Seyawin”, un símbolo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta que representa al hermano mayor, guardián de la armonía entre humanos y cosmos. Ubicada en el kilómetro 8 de la Ruta de los Juglares que comunica Valledupar (César) con San Juan del César (Guajira), la pieza dialoga con el paisaje cultural de la región, uniendo dos territorios a través de su mensaje espiritual. La obra traslada la cosmovisión indígena a un lenguaje visual contemporáneo, reflejando un profundo respeto por las raíces espirituales y ecológicas.

Técnica y Materialidad: Mosaiquismo y Trencadís como Narrativa Viva

La obra emplea mosaiquismo y trencadís, técnicas que combinan teselas de cerámica esmaltada, cortadas a mano en formas irregulares, con fragmentos de trencadís para crear una textura que evoca la tierra y los paisajes montañosos de la ruta. Los esmaltes, aplicados a altas temperaturas, producen un brillo que simboliza la luz espiritual del Seyawin, con colores como verdes profundos, azules celestiales y ocres terrosos que reflejan la paleta de la Sierra Nevada y la sabana. La adherencia al soporte, realizada con mortero, asegura durabilidad, mientras la disposición asimétrica fusiona geometría y organicidad, narrando la presencia del guardián ancestral a lo largo de la Ruta de los Juglares.

Poética Visual: El Seyawin como Puente Espiritual

El estilo de Hno Mayor combina patrones geométricos indígenas con curvas que sugieren montañas y ríos, evocando la cosmovisión arhuaca. La figura del Seyawin, detallada con trencadís, se alza como un puente entre lo terrenal y lo divino, rodeada de líneas que representan energía cósmica. El realismo mágico permite que esta figura parezca viva, un mensajero de armonía, transformando el mural en un testimonio espiritual.

Conclusión Curatorial

Hno Mayor (Seyawin) trasciende su materialidad para ser un símbolo de raíces espirituales a lo largo de la Ruta de los Juglares, invitando a habitar su sabiduría con orgullo.

Poética Visual: El Seyawin como Puente Espiritual

El estilo de Hno Mayor combina patrones geométricos indígenas con curvas que sugieren montañas y ríos, evocando la cosmovisión arhuaca. La figura del Seyawin, detallada con trencadís, se alza como un puente entre lo terrenal y lo divino, rodeada de elementos simbólicos como líneas que representan energía cósmica. El realismo mágico permite que esta figura parezca viva, un mensajero de armonía, resonando con los versos de Yarime sobre esperanza y paz.

Evolución y Legado (2008-2025)

Desde 2008, con exposiciones como Macondo, Música y Leyenda (2009), hasta 2017 y más allá con “Cabañuelas de Amor” (2025), Yarime ha evolucionado, consolidando Hno Mayor como un testimonio de sus 17 años de trayectoria, reconocida con el Premio Mujer CAFAM César 2022.

Conclusión Curatorial

Hno Mayor (Seyawin) trasciende su materialidad para ser un símbolo de raíces espirituales. Como Lumen Artis, celebro su legado desde 2008, invitando a habitar su sabiduría.





Cóncavo y Convexo
YARIME LOBO BAUTE
ERA DEL FLORECIMIENTO
YARIME LOBO BAUTE
PILANDO EL DIARIO VIVIR
YARIME LOBO BAUTE
Copyright: Yarime Lobo Baute ©
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las obras en otros medios electronicos o impresos sin la autorización del autor. Si te interesa la obra contacta con el autor.








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra