Curaduría: “El Cacique de la Jagua” de Yarime Lobo
La obra “El Cacique de la Jagua” de Yarime Lobo se erige como un vibrante homenaje a la herencia indígena y la riqueza cultural, ejecutada magistralmente en la técnica del mosaico con teselas que dan vida a una narrativa de orgullo y conexión con la tierra. Esta pieza monumental captura la figura de un cacique, un líder ancestral, en un despliegue de colores cálidos y formas que evocan la vitalidad de la Jagua, un símbolo de identidad y tradición. La paleta, dominada por tonos naranjas intensos, verdes exuberantes, azules profundos y amarillos radiantes, se entrelaza con detalles ornamentales que celebran la naturaleza y el espíritu comunitario.
La figura central, adornada con una corona de plumas y sosteniendo un arco, se alza con dignidad sobre un pedestal, su rostro y postura reflejando fuerza y sabiduría. El mosaico utiliza teselas de distintos tamaños y texturas para crear un efecto tridimensional, destacando las plumas y los elementos florales que lo rodean, como un pavo real estilizado que simboliza la majestuosidad y la protección. El fondo, con su cielo azul y campos dorados, sugiere un paisaje natural que enmarca al cacique, mientras que los detalles de aves y espirales añaden dinamismo y un sentido de continuidad cultural. El texto “Con Amor te Canto” y el título “Jagua del Líbico” en letras prominentes refuerzan el mensaje de amor y canto como expresiones de identidad.
Yarime Lobo demuestra un dominio excepcional del mosaico, utilizando la fragmentación de las teselas para generar profundidad y movimiento, mientras que la combinación de colores y patrones geométricos crea una armonía visual que resuena con la tradición artesanal. La obra, expuesta en un espacio contemporáneo, trasciende su medio para convertirse en un puente entre el pasado y el presente, celebrando la memoria de los pueblos originarios. El título, “El Cacique de la Jagua”, infunde a la pieza una carga histórica y emocional, invitando al espectador a reflexionar sobre la resiliencia y el legado cultural.
“El Cacique de la Jagua” es más que una obra de arte; es un canto visual a la identidad y la memoria colectiva. Con su audaz uso del mosaico, Yarime Lobo transforma cada tesela en un testimonio de amor y respeto por las raíces, dejando una impresión duradera que invita a honrar y preservar la herencia cultural.