Meditación Curatorial: “Martín Pescador” de Yarime Lobo
(En el estilo de Carolyn Christov-Bakargiev)
“Martín Pescador”, un mosaico de 1.50m por 1.30m, se alza como un destello vivo en la Jagua de Ibirico, Colombia, parte de la serie “La Película del que con Amor te Canta”, un ciclo donde el amor entona su melodía a través de la naturaleza. Este lienzo fragmentado de teselas resuena como un canto alado, evocando al martín pescador—espléndido guardián de ríos—cuya presencia ilumina las orillas del Cesar. Lobo teje un relato que fluye entre lo terrenal y lo sagrado, un susurro de amor que abraza la tierra.
El estilo se despliega en una figuración vibrante con ecos abstractos, donde teselas en azules iridiscentes, naranjas ardientes y verdes acuáticos forman el plumaje del ave, su pico afilado cortando el aire, mientras reflejos de agua se difuminan en patrones ondulantes. La asimetría de 1.50m x 1.30m sugiere un horizonte inclinado, un río que se curva con la vida. Conceptualmente, es una oda al amor como fuerza vital, a la fauna del Cesar y al alma de Lobo, que transforma fragmentos en un filme visual de resistencia y belleza.
Exhibido en la Jagua, “Martín Pescador” danza con el viento, un latido que une el esfuerzo del ave con la poesía de la tierra, invitándonos a escuchar la película que el amor canta en cada tesela.