Descripción Curatorial: “Mujer Jagüera” de Yarime Lobo Baute
“Mujer Jagüera”, una obra monumental de Yarime Lobo Baute, se erige como un testimonio vibrante de la identidad cultural y la fuerza natural de la región de La Jagua de Ibirico, Colombia. Realizada en 2023 con la técnica del mosaico y desplegada en una escala imponente de 3 metros de altura por 6 metros de largo, esta pieza forma parte de la Galería de Arte a Cielo Abierto, transformando el espacio público en un lienzo vivo que celebra la herencia local y la conexión humana con la naturaleza. La obra, con su título evocador, fusiona la figura femenina con el espíritu indómito del jaguar, un símbolo de poder y resiliencia en la cosmovisión latinoamericana.
El mosaico, ejecutado con tesserae de cerámica, presenta una composición rica y multifacética. En el centro, una figura femenina estilizada, ataviada con un sombrero tradicional y vestimenta que evoca el trabajo rural, sostiene plátanos verdes, un guiño a la agricultura y la vida cotidiana de la región. El texto “Que Dios te Cubra con su Santo Manto” se entrelaza con la imagen en letras audaces y curvilíneas, sugiriendo una bendición protectora que resuena con la espiritualidad popular colombiana. A su alrededor, elementos naturales —hojas, frutos y un pájaro de colores cálidos— emergen en tonos verdes, amarillos y naranjas, sobre un fondo que combina azules y ocres, evocando tanto el cielo como la tierra fértil.
El estilo de “Mujer Jagüera” trasciende la mera representación para convertirse en una narrativa visual. La paleta vibrante y los contornos definidos reflejan una influencia del arte popular y el modernismo, mientras que la técnica del mosaico añade una dimensión táctil y luminosa que cambia con la luz del día, invitando a los espectadores a experimentar la obra desde múltiples perspectivas. La figura de la mujer, con su postura orgullosa y su conexión con los elementos naturales, encarna una feminidad poderosa y arraigada, mientras que el jaguar implícito en el título sugiere una fuerza interior que protege y guía, un eco de las deidades felinas de las culturas precolombinas adaptadas a un contexto contemporáneo.
Ubicada en un espacio público, esta obra de gran escala (3 x 6 metros) no solo adorna, sino que dialoga con la comunidad. El uso del mosaico, resistente a las condiciones climáticas, asegura su permanencia como un legado cultural, mientras que su accesibilidad fomenta la interacción y la reflexión colectiva. Los detalles minuciosos —las texturas de las hojas, los reflejos de los frutos, las curvas del texto— invitan a un acercamiento pausado, revelando la maestría técnica de Yarime Lobo Baute y su capacidad para entrelazar tradición y modernidad.
“Mujer Jagüera” se posiciona como un hito en el arte contemporáneo colombiano, donde la artesanía del mosaico se convierte en un vehículo para explorar temas de identidad, protección y conexión con la tierra. Realizada en 2023, esta obra enriquece el paisaje cultural de La Jagua de Ibirico, proyectando una voz que resuena más allá de sus fronteras, invitando a una contemplación profunda sobre el papel de la mujer y la naturaleza en la narrativa colectiva de la región.