Yarime Lobo Baute
Obra de arte: Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mia en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati








Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mia

Yarime Lobo Baute 2018
Categoria: Arquitectura
Técnica: Tecnica_Mixta
La técnica empleada en “Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mía”, obra de Yarime Lobo Baute, es el mosaico, una práctica artesanal milenaria adaptada con un enfoque contemporáneo para esta int

400 x 600

Estilo: Abstraccion Geometrica
El estilo artístico de “Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mía”, obra de Yarime Lobo Baute, es una fusión dinámica que combina elementos del arte popular, influencias modernistas y la esencia
  Vendido
Precio € /





Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal

Descripción Curatorial: “Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mía” de Yarime Lobo Baute
“Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mía”, una obra emblemática de Yarime Lobo Baute, transforma la fachada del Puente Hurtado en Valledupar, Colombia, en un lienzo vivo que celebra la identidad cultural y musical de la región. Realizada en 2018 mediante la técnica del mosaico, esta pieza de 6 metros de altura por 4 metros de ancho en la sección del teclado del acordeón forma parte de la serie Destápate con Música y Leyendas, un proyecto que entrelaza el patrimonio sonoro y las narrativas populares con el arte público. Las imágenes que muestran el “antes” y el “después” de la intervención destacan la metamorfosis de una estructura funcional en un espacio de significación cultural, donde el puente se convierte en un símbolo resonante de la tradición vallenata.
El mosaico, ejecutado con tesserae de cerámica, despliega una paleta vibrante que refleja la energía de la música. El teclado del acordeón, destacado en la sección principal, se representa con tonos amarillos y rojos que contrastan con el fondo natural del puente y su entorno rocoso. La intervención añade elementos decorativos —como círculos blancos sobre un fondo rosado— que evocan las teclas y las notas musicales, mientras que la frase titular, implícita en el diseño, sugiere un alma que se lleva en la melodía, un guiño al alma del vallenato. El “antes” muestra un puente austero, mientras que el “después” revela una estructura revitalizada, integrada por la vegetación circundante y el río que fluye debajo, creando un diálogo entre lo construido y lo orgánico.
El estilo de la obra fusiona el arte popular con un enfoque modernista, utilizando las curvas y los patrones del mosaico para imitar los ritmos del acordeón. La escala monumental (6 x 4 metros) y la resistencia del material aseguran su durabilidad al aire libre, transformando el puente en un punto de encuentro cultural. Esta intervención no solo embellece, sino que narra la historia de Valledupar, donde el acordeón es un ícono de resistencia y alegría. Realizada en 2018, “Este pedazo de acordeón donde llevo el Alma Mía” de Yarime Lobo Baute consolida su maestría en el mosaico, posicionando la obra como un legado vivo que une música, leyenda y comunidad en el corazón de la ciudad.





FLORECIENDO DEL OCASO DE ...
YARIME LOBO BAUTE
Amor Profundo
YARIME LOBO BAUTE
MERENGUE FLORECIDO EN LA ...
YARIME LOBO BAUTE
Copyright: Yarime Lobo Baute ©
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las obras en otros medios electronicos o impresos sin la autorización del autor. Si te interesa la obra contacta con el autor.








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra