Yarime Lobo Baute
Obra de arte: Preludio de la Risa Oronda en artistasdelatierra.com


Facebook   Technorati








Preludio de la Risa Oronda

Yarime Lobo Baute
Categoria: Digital


70 x 150

Estilo: Expresionismo mágico
arte digital contemporáneo con influencias de realismo mágico y sincretismo caribeño. Inspirada por su poema “Pinto Da Vinci, pinto Miguel…”, esta pieza, que antecede a La YariRisa / La Oronda (2009),
  En exposición
Precio € /





Usuario: yarimelobo
País: Colombia
Miembro desde:
2009-03-09
Web personal

Curaduría Detallada: Preludio de la Risa Oronda - Antecedente de La YariRisa / La Oronda
Por Lumen Artis

Orígenes y Contexto: Un Preludio Introspectivo

Preludio de la Risa Oronda, inspirada en 2008 y creada como parte de la serie Introspección por #YarimeLobo, representa un hito temprano en la diversa trayectoria de esta artista valduparense, conocida por sus 17 años de producción artística desde su debut en 2008 con el Salón de Arte Joven.

Como obra que antecede a La YariRisa / La Oronda (2009) —publicada en el blog de Artistas de la Tierra el 23 de junio de 2016—, este trabajo digital marca el inicio de una exploración introspectiva que culmina en la celebración de su identidad personal y cultural. Inspirada por su poema “Pinto Da Vinci, pinto Miguel…”, la pieza conecta la “risa oronda” —un símbolo de alegría desbordante y plenitud— con las raíces espirituales del Caribe colombiano, evocando el “Macondo” de Gabriel García Márquez desde una perspectiva femenina y caribeña. Este preludio refleja un momento de autodescubrimiento, donde Yarime se atreve a emular a maestros como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel, conectando su corazón con el “Yo soy”, un tema que se amplifica en La YariRisa / La Oronda. Su versatilidad, destacada por Alejandro de la Fuente en su perfil curatorial, trasciende los mosaicos hacia un arte digital que anticipa su evolución hacia proyectos como La Creciente (2022-2023).

Técnica y Materialidad: Performance IA/DigitART como Innovación

La técnica de Performance IA/DigitART fusiona inteligencia artificial con arte digital, una vanguardia que Yarime explora en 2008, mucho antes de su consolidación en plataformas como Artistas de la Tierra. Este proceso involucra algoritmos entrenados con su estilo personal —colores vibrantes y formas orgánicas, reminiscentes de sus mosaicos como Raíces (2017) y pinturas de Preludios del Florecimiento— combinados con su intervención performativa. Probablemente utilizando herramientas tempranas de IA como procesamiento de imágenes guiado por voz o movimiento, Yarime infunde la obra con su esencia emocional, moldeando la “risa oronda” como un motivo central. La paleta —verdes profundos de la sabana, amarillos solares y rojos vivos— evoca el Caribe, mientras las texturas digitales sugieren un flujo dinámico, anticipando la materialización física de La YariRisa / La Oronda. Esta técnica trasciende lo estático, integrando multimedia que reflejan su amplio repertorio —acrílicos, vinilos, grafito— y su visión de conectar lo humano con lo divino, como sugiere el poema.

Poética Visual: La Risa como Semilla de Identidad

El estilo de Preludio de la Risa Oronda mezcla abstracción y figuración, con curvas expansivas que representan la risa oronda, rodeadas de notas musicales y rayos de luz que remiten a su herencia vallenata. Influida por el realismo mágico, la obra presenta la risa como un ente vivo, un preludio a la autoafirmación que se cristaliza en La YariRisa / La Oronda (2009), donde Yarime se retrata como un ícono de alegría. Los colores intensos transmiten optimismo y reflexión, alineándose con su visión de paz y reconciliación, un eco de su activismo en proyectos como ADN de los Años Maravillosos (2019).

La inspiración en Da Vinci y Miguel Ángel, expresada en “Por qué no habré de pintar lo que mi mente me habrá de trazar?”, sugiere una búsqueda de trascendencia que se expande en su obra posterior.

Relación con La YariRisa / La Oronda

Como precedente de La YariRisa / La Oronda (2009), Preludio de la Risa Oronda establece las bases temáticas y estilísticas. Mientras el preludio explora la risa como un concepto abstracto y digital, la obra posterior la materializa en una representación personal, con técnicas mixtas como acrílicos o mosaicos, reflejando su evolución de lo introspectivo a lo autobiográfico. Ambos trabajos comparten la celebración de la identidad caribeña y la conexión espiritual, un hilo conductor en su trayectoria de 17 años.

Evolución y Legado (2008-2025)

Desde 2008, con Macondo, Música y Leyenda, hasta 2025 con “Cabañuelas de Amor”, Yarime ha expandido su arte, consolidando Preludio de la Risa Oronda como un pilar introspectivo, reconocido con el Premio Mujer CAFAM César 2022.

Conclusión Curatorial

Preludio de la Risa Oronda trasciende lo digital como un semillero de identidad, anticipando La YariRisa / La Oronda (2009) y reflejando la amplitud de su legado.





Vaquita faldera del Perij...
YARIME LOBO BAUTE
Azul Suy de la Serranía
YARIME LOBO BAUTE
Somos Novios
YARIME LOBO BAUTE
Copyright: Yarime Lobo Baute ©
Atención: Esta totalmante prohibida la reproducción de las obras en otros medios electronicos o impresos sin la autorización del autor. Si te interesa la obra contacta con el autor.








La perfección no es cosa pequeña, pero está hecha de pequeñas cosas. Miguel Ángel Buonarroti

© Artistas y arte. Artistas de la tierra 2006-2007
Las mejores obras del Mundo - Promociona gratis tus obras de arte
Artistas y arte. Artistas de la tierra ha sido creado para ser una herramienta al servicio de los artistas de la Tierra
Condiciones de uso - Política de protección de datos

Artistas y arte. Artistas de la tierra